Logotipo 365 Smart Cities
daganzo plan vive

Daganzo contará con 174 viviendas del Plan Vive

El alcalde de Daganzo, Manuel Jurado, ha confirmado que la Comunidad de Madrid ya ha presentado el proyecto de construcción de 174 viviendas del Plan Vive, algo que considera «muy positivo» para el municipio, aunque espera que el Gobierno regional mejore los accesos a la M-100 antes de que estén listas las viviendas.

Este es uno de los proyectos más importantes de la legislatura, ha indicado el primer edil daganceño en una entrevista emitida en ‘Canal 33 TV de Madrid’, donde también ha mencionado el proyecto de recuperación del río Torote para recuperar ese entorno de ribera plantando chopos y fresnos.

En ese mandato, Jurado también quiere conseguir suelo para impulsar el polígono industrial «para seguir creando empleo». También han pedido al Gobierno regional para que unas instalaciones municipales se conviertan en un moderno centro de salud, ante las deficiencias del actual.

Por otra parte, al Gobierno de España el regidor daganceño ha solicitado que mejore el servicio de Cercanías y que atienda las reclamaciones de la plataforma de municipios de la zona para llevar el servicio al municipio de Algete.

En materia de seguridad, en cambio, han indicado que los datos de delincuencia son buenos, como indicó el propio delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, al presidir una Junta de Seguridad Local a finales de abril.

El alcalde de Daganzo también ha hablado de la creación de una bolsa de voluntarios de Protección Civil, que es «muy importante». «Tenemos un servicio de emergencias municipal desde hace 20 años, con 6 personas, 12 horas al año, y queremos seguir creciendo porque una vida no tiene precio. Han salvado ya muchas vidas. También tenemos un retén antiincendios», ha apuntado.

Medidas para evitar nuevas inundaciones

En la entrevista en Canal 33 TV, Manuel Jurado también se ha referido a las graves inundaciones que sufrió el municipio el pasado otoño. Tras ellas, el Ayuntamiento y la Comunidad han realizado labores preventivas para evitar nuevas inundaciones, recuperando una zapata perimetral de drenaje, levantando varios muros para derivar las lluvias al colector, algo que de momento ha funcionado. También están cambiando puertas y enseres deterioradas y el Canal de Isabel II ha acometido obras para desviar el agua para el arroyo.

Por otro lado, el primer edil daganceño ha puesto en valor la riqueza cultural y patrimonial del municipio. En primer lugar, ha hablado de la Pasión Viviente, «distinta a todas las que existen». «Es espectacular porque participa todo el pueblo, se hace en directo y en la plaza de la Villa para que todos los escenarios están ahí situados», ha apuntado.

«De Daganzo, el mejor garbanzo», ha añadido el alcalde, en referencia a este producto gastronómico que potencia los productores locales. También han puesto rutas para dar a conocer a los vecinos el entorno y campo del municipio.

El regidor daganceño también ha aludido a un proyecto con la Universidad de Alcalá sobre el pasado romano de la localidad y ha animado a todos los madrileños a acudir a las próximas fiestas de San Antonio, entre el 13 y el 15 de junio. Habrá conciertos, corridas de toros y muchas actividades.

Última hora