Logotipo 365 Smart Cities
planes madrid junio

Ocho planes para disfrutar de Madrid en junio

El verano nos da una tregua este fin de semana de junio con una importante bajada de temperaturas y lluvias por casi toda la península. Un finde para respirar aire fresco, poder dormir a rienda suelta y pasear por la ciudad sin sufrir el calor de su asfalto. 

Visitas gratuitas al Museo del Romanticismo durante junio

La nostalgia es el presente de este museo, con un aire de persistencia de lo romántico como lo actual, con salas que conservan piezas decorativas, pinturas, muebles y otros artículos que han ido abonando a este gran patrimonio que representa la inmortalidad de la alta sociedad del siglo XIX y sus costumbres durante el Romanticismo.

Este espacio, conocido antiguamente como el palacio del Marqués de Matallana, abre sus puertas durante todo el mes de junio de forma gratuita para invitar a su fiel público y a aquellos curiosos a deambular por las salas y por el magnífico Jardín del Magnolio. Los visitantes podrán reencontrarse con piezas de los principales protagonistas de este movimiento cultural, como Goya, Esquivel, Madrazo, Alenza y los hermanos Bécquer.

Asimismo, se podrá visitar la exposición ‘Las hijas de Minerva’, un proyecto fotográfico ideado por las artistas Laura San Segundo y Alejandría Cinque que cuestiona los roles de género en el siglo XIX. La misma forma parte de la Sección Oficial del festival de fotografía PHotoESPAÑA 2024.

planes madrid

La entrada será gratuita durante todo el mes de junio, tanto a la colección permanente como a las exposiciones temporales. El horario de apertura es de martes a sábado: de 9:30 a 20:30, y los domingos y festivos: de 10:00 a 15:00 horas.

Ubicación: calle de San Mateo, 13 (Museo del Romanticismo).
Metro: Alonso Martínez (L4, L5 y L10) y Tribunal (L1, L10).

Mercado de Motores

Un centenar de artesanos llegan al Museo del Ferrocarril este fin de semana cargados de su más valioso armamento: calzado, veraniegas piezas de ropa, joyería, piezas decorativas y otros objetos de segunda mano como vinilos y muebles. 

Esta nueva edición del mercado despide el paso de la primavera por la capital por todo lo alto, ya que ofrecerá a sus visitantes una cata de quesos artesanales, algunos conciertos y música en vivo, y talleres de iniciación al origami. El mercado abrirá el sábado y domingo desde las 11:00 hasta las 21:00 horas. La entrada es gratuita.

planes madrid

Por último, no dejes pasar la oportunidad de realizar una visita guiada al Museo del Ferrocarril durante este mismo fin de semana. Las entradas para esta actividad se pueden adquirir a través de este enlace.

Ubicación: Paseo de las Delicias, 61 (Mercado de Motores – Museo del Ferrocarril).
Metro: Delicias (L3).

Obra El traje en Teatro de la Abadía

El traje es una comedia que se permite visitar todas las personalidades de su género: la crudeza, el suspense, la tensión y un humor que raya en lo delirante. Esta pieza, dirigida por Juan Cavestany, retrata una sociedad corrupta en sus entrañas y, con aún más preocupación, la de su alma. La representación visita estas inquietudes colectivas con la ayuda de Javier Gutiérrez y Luis Bermejo.

En el primer día de rebajas, la gente ha entrado en tropel y ha habido un accidente en los grandes almacenes. Un vigilante de seguridad interroga a un hombre de negocios que vino a comprar un traje y ha tenido algo que ver con los hechos. Pero ¿cuáles son los hechos, exactamente? ¿Y qué peligro acecha a estas dos personas?

planes madrid

Las entradas se pueden adquirir a través de este enlace.

Ubicación: calle de Fernández de los Ríos, 42 (Teatro de La Abadía).
Metro: Argüelles (L3, L4 y L6), Canal (L2 y L7), Islas Filipinas (L7), Moncloa (L3 y L6), Quevedo (L2) y San Bernardo (L2 y L4).

Jornadas del atún rojo, salvaje y de almadraba en La Máquina

Disfruta de recetas elaboradas con la mejor versión de este pescado capturado en el litoral gaditano a través de las almadrabas. En esta oportunidad, los platos estrellas que ofrece La Máquina incluyen el chuletón de atún rojo salvaje de almadraba, el tarantelo de atún rojo salvaje de almadraba a la plancha, la ventresca de atún rojo salvaje de almadraba a la plancha, el mormo de atún rojo salvaje de almadraba frito con cebolla caramelizada, el tartar de atún rojo salvaje de almadraba, el morrillo de atún rojo salvaje de almadraba a la plancha y la parpatana de atún rojo salvaje de almadraba a la plancha.

Las jornadas se acompañan con diversos vinos que complementan la armonía de sabores de esta ocasión: Mandolas 2021 de Bodegas Oremus y Alión 2020 de Bodegas Vega Sicilia.

planes madrid

Los restaurantes que participan en las jornadas son: La Máquina Caleido en las Cuatro Torres; El Jardín de La Máquina, en Pozuelo; La Máquina La Moraleja, en Plaza de la Moraleja- Alcobendas; Casa Narcisa, en Paseo de la Castellana 254; Casa Nemesio, en Paseo de la Castellana 260; La Cantina, en calle Sor Ángela de la Cruz 22; La Máquina Chamberí, en calle de Ponzano 39; La Máquina Jorge Juan, en calle Jorge Juan 12; La Parrilla de La Máquina, en calle Jorge Juan 22 y en los Espacios Gourmet de El Corte Inglés Vagón de La Máquina (Goya, Castellana y Gran Vía).

Exposición Música urbana, pop y alta cultura

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) presenta del 6 de junio al 14 de julio en su sede madrileña localizada en el Palacio de Longoria una exposición que celebra el talento de las nuevas generaciones de creadoras y creadores sonoros como Rosalía, C. Tangana, Bad Gyal, La Zowi o Quevedo, entre otros.

Esta muestra lanza un guiño a las nuevas generaciones de artistas que están protagonizando la mayor revolución cultural del siglo XXI. Figuras que triunfan a nivel mundial en las plataformas de streaming, redes sociales y grandes escenarios, y han sido premiados con galardones más importantes de la industria. Una exposición que forma parte del programa de actividades conmemorativas del 125 aniversario de SGAE.

Ubicación: Calle de Fernando VI, 4
Metro: Alonso Martínez (L4, L5, L10), Chueca (L5), Colón (L4) y Tribunal (L1, L10).

CerARTmic

Llega a Madrid la primera feria de arte contemporáneo en España dedicada exclusivamente a la cerámica. El Palacio de Santa Bárbara será el escenario donde se celebrará esta primera edición de cerARTmic Madrid del 6 al 9 de junio donde la cerámica se convierte en protagonista en esta iniciativa innovadora que busca fusionar tradición, innovación, sostenibilidad, calidad y cercanía.

Con 450 metros cuadrados de espacio distribuidos en seis salones señoriales se celebran cuatro días de feria donde las personas visitantes tendrán la oportunidad de participar en talleres de cerámica impartidos por destacados y destacadas artistas, recorrer rutas por Madrid para descubrir la cerámica en la ciudad, asistir a mesas redondas con personalidades del mundo cultural y disfrutar de visitas a los estudios de artistas del gremio.

Consulta toda la programación a través de este enlace.

Los Jardines de Verano de Gran Plaza

El centro comercial Gran Plaza 2 (Majadahonda) ya tiene el calendario de actividades que, durante los fines de semana de junio y julio, servirán de reclamo para dar la bienvenida al verano y conmemorar así un año de apertura de la zona de ocio y restauración LOS JARDINES de Gran Plaza 2.

Así, desde el próximo 8 de junio, con el espectáculo teatral “Alicia en busca del tesoro”, arranca toda una agenda de citas que, cada sábado (de 20.00 a 23.00 horas) y domingo (de 19.30 a 21.30) entretendrá al público más pequeño con propuestas como Taller de Ciencia y la Alegría de la Huerta, Aventura por los Jardines, y Mini Disco, entre otros.

De esta forma, cada fin de semana será una nueva aventura donde disfrutará toda la familia, tanto los niños, gracias a la variedad de actividades y animaciones pensadas para ellos, como los adultos, por la gran oferta de restauración y agradable ambiente que ofrecen la zona exterior que cuenta con fuentes, jardín vertical e incluso planes alternativos para los más pequeños como la ludoteca de más de 90 m2, el barco pirata o el rocódromo.

Friends: The Musical Parody

El Teatro Infanta Isabel acoge del 6 de junio al 28 de julio, con funciones de miércoles a domingos, un divertido y entrañable espectáculo que enamorará a los fans de la serie Friends y cautivará a todos los amantes del teatro.

Las historias de Chandler, Joey, Ross, Rachel, Phoebe y Mónica, más vivas que nunca, marcadas por la personalidad de cada uno y reunidos en un escenario lleno de energía y emoción.

Las entradas se pueden adquirir a través de este enlace.

 

Redacción

Última hora