Logotipo 365 Smart Cities
ciudad de leganés

En marcha un protocolo para la innovación y el diseño del proyecto Ciudad de Leganés

El Ayuntamiento de Leganés ha firmado un acuerdo con la Fundación Metrópoli para desarrollar un protocolo para la innovación y el diseño del proyecto Ciudad de Leganés. El objetivo de este acuerdo es compartir información, experiencia y nuevos métodos para elaborar un diseño sostenible de la ciudad y convertir Leganés en una Smart City en todos los ámbitos, como la movilidad, las infraestructuras, la edificación o el consumo energético.

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha detallado que “como equipo de Gobierno queremos apostar por definir un nuevo modelo de ciudad, buscando la colaboración público-privada, reforzando la participación ciudadana a través de las diferentes entidades del municipio y que podamos identificar entre todos las prioridades y los proyectos estratégicos de la ciudad”.

“Este Ayuntamiento quiere impulsar la innovación territorial y dar respuestas coherentes para encontrar un equilibro entre el desarrollo económico, social, la calidad de vida, la cultura del territorio y la sostenibilidad ambiental”, ha argumentado el regidor.

«Proyecto Cities» en ciudades como Zúrich, Copenhague, Bilbao…

Para ello, el Consistorio contará con la experiencia de la Fundación Metrópoli, que trabaja con la base de la metodología del “Proyecto Cities”, que ha desarrollado en más de 50 ciudades de todo el mundo como Zúrich, Copenhague, Bilbao, Elche o Tres Cantos.

Metrópoli también trabaja con la Comunidad de Madrid en el proyecto «Laboratorio de Innovación» en el campo de Soluciones Urbanas en Madrid Nuevo Norte, un plan para establecer cauces de cooperación público privada y realizar acciones para mejorar la competitividad y el desarrollo urbano de esta zona.

Este proyecto de «Madrid Innovation Lab» fue presentado por Metrópoli hace unos meses a los Reyes de España en un acto institucional en Dinamarca, ya que España comparte con este país nórdico la necesidad de viviendas asequibles, la biodiversidad y el uso de menos recursos naturales en la construcción.

Identificar puntos fuertes y complementarios con otras ciudades

El protocolo firmado por el Ayuntamiento busca impulsar un proyecto de ciudad para Leganés en diálogo con otros niveles de la Administración y con entidades del sector privado, para así contar con un instrumento innovador que permita definir una visión estratégica con iniciativas capaces de impulsar a la ciudad de Leganés hacia una nueva etapa de cambios y transformaciones urbanas en un contexto globalizado y de cooperación entre ciudades. Uno de los objetivos es identificar los puntos fuertes del municipio de Leganés para diferenciarse y encontrar aspectos en los que complementarse con otros municipios.

Se persigue acelerar la innovación y el desarrollo de la ciudad en cuanto a alcanzar “soluciones urbanas”. En este sentido se quiere desarrollar una planificación, diseño urbano, arquitectura y proyectos estratégicos a diferentes escalas.

Redes internacionales y Fondos Europeos

Para llevar a cabo este proyecto se trabajará en una serie de líneas estratégicas como por ejemplo captar redes internacionales de cooperación, tanto institucionales, como de investigación y empresariales, líderes del sector privado, buscando posibles focos de inversión extranjera y socios con capacidad de ejecutar nuevos proyectos.

Miguel Ángel Recuenco ha destacado que “también se trabajará en la consecución de Fondos Europeos, priorizando una economía de bajas emisiones, la digitalización y la innovación, el equilibrio territorial y la integración social. Todo ello ligado a iniciativas de transformación urbana para lograr una ciudad más sostenible, habitable y competitiva”.

Colaboradores estratégicos

Para impulsar este proyecto el Ayuntamiento de Leganés y la Fundación Metrópoli también buscarán colaboradores estratégicos dentro del sector público y privado que puedan contribuir a potenciar la investigación mediante el conocimiento, la tecnología o la financiación. Asimismo, se emplearán especialmente en obtener la colaboración de entidades sociales, culturales, deportivas y vecinales del municipio que puedan aportar soluciones comprometidas con el futuro de la ciudad.

En las próximas semanas el Ayuntamiento y la Fundación Metrópoli realizarán una presentación oficial de este proyecto ante los medios de comunicación y las diferentes entidades sociales, institucionales y empresariales de la ciudad.

Última hora