Madrid Nuevo Norte viviendas

El futuro de Madrid Nuevo Norte arranca con 7.138 viviendas y nuevas conexiones urbanas

El Pleno municipal de Madrid ha dado luz verde este martes a la estimación de la iniciativa formulada por la Comisión Gestora para la gestión urbanística del Área de Planeamiento ‘Malmea-San Roque-Tres Olivos’.

Este nuevo ámbito, de más de un millón de metros cuadrados, acogerá 7.138 viviendas: más de 1.400 contarán con algún tipo de protección pública (el 20 % del total), mientras que las restantes, unas 5.700, serán de vivienda libre. La superficie edificable total será de 965.321 m², de los cuales 714.338 m² se destinarán a uso residencial, 214.864 m² a terciario oficinas y 36.119 m² a terciario comercial.

Conexiones y equipamientos mejorados

El ámbito afectado se sitúa al norte con la carretera de Fuencarral a Alcobendas (M-603); al oeste, con el casco histórico de Fuencarral y otros barrios; al sur, con la M-30; y al este, con el futuro Centro de Negocios Chamartín. Todo el desarrollo queda integrado junto a la infraestructura ferroviaria existente.

La iniciativa, impulsada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante, destina 509.246 m² a redes públicas locales. Se crearán más de 161.000 m² de zonas verdes, más de 136.000 m² para equipamientos sociales y servicios urbanos, y otros 210.000 m² para vía pública.

Nuevos nodos de transporte

El desarrollo incluye la creación de dos nodos de transporte público con nuevas estaciones de Metro, Cercanías y paradas del futuro autobús prioritario de alta capacidad, con plataforma reservada y prioridad semafórica.

Fin a la barrera urbana entre barrios

El proyecto mejorará la conexión del casco de Fuencarral con Las Tablas mediante tres puentes y un túnel: puente de Malmea, prolongación de Cardenal Herrera, puente Monasterio de Arlanza y el túnel Afueras de Valverde. Además, se construirán tres nuevos puentes sobre la M-30 y se reformará la pasarela existente en Mauricio Legendre para conectar con el Centro de Negocios Chamartín.

El objetivo es eliminar la histórica brecha urbana que aislaba a barrios completos y mejorar la integración urbana.

Un gran parque lineal y respeto al patrimonio

Se proyecta un gran eje ambiental norte-sur a través de un parque lineal que conectará el monte de El Pardo con el paseo de la Castellana, potenciando también la movilidad ciclista gracias a una nueva red de carriles bici.

El plan también contempla la preservación del patrimonio existente: el Edificio Profidén, la ermita de Nuestra Señora de Lourdes y la ermita de San Roque, todos ellos con nivel de protección 2.

Tres de las cuatro zonas ya están en marcha

El desarrollo de Madrid Nuevo Norte, conocido como ‘Prolongación de la Castellana’, fue aprobado en mayo de 2020 por el Ayuntamiento y ratificado por la Comunidad de Madrid. De las cuatro zonas de este gran proyecto, ya están en marcha: ‘Malmea-San Roque-Tres Olivos’, ‘Las Tablas Oeste’ y ‘Estación de Chamartín’. Solo falta por iniciar la tramitación de la ‘Centro de Negocios Chamartín’.

El pasado 27 de marzo se aprobó el proyecto de urbanización de Las Tablas Oeste, que contempla la construcción de 741 viviendas, de las que 184 tendrán protección pública: 46 como Vivienda con Protección Pública de Precio Limitado (VPPL) y 138 como Vivienda con Protección Pública Básica (VPPB).

Última hora