La Junta de Gobierno ha aprobado este jueves el proyecto de reparcelación del área Avenida de San Luis-Las Torrecillas, en el distrito de Hortaleza, una iniciativa que tiene como objetivo la transformación urbanística de un entorno de 28.056 metros cuadrados en Hortaleza, con más de 5.500 de ellos para zonas verdes y 250 viviendas.
Este proyecto, presentado por el propietario del terreno e impulsado por el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante, hará posible la construcción de vivienda libre y protegida municipal y permitirá a los vecinos del barrio Pinar del Rey contar con nuevas zonas verdes y equipamientos.
Construcción de 250 viviendas
La reparcelación de este ámbito establece las fincas adjudicadas tanto al promotor de la iniciativa (Terciario San Luis SL) como al Ayuntamiento de Madrid. El Consistorio obtendrá cinco parcelas: tres de ellas para redes locales y otras dos para vivienda.
La primera de estas fincas, de 3.232 metros cuadrados se destinará a un equipamiento de bienestar social. La segunda, con una superficie de 5.527 metros cuadrados, permitirá la construcción de nuevas zonas verdes. Además, contará con 8.083 metros cuadrados para la configuración de la red viaria de este ámbito.
El proyecto establece una edificabilidad máxima de 25.975 metros cuadrados construidos. La superficie destinada a vivienda libre es de 10.092 metros cuadrados (con una edificabilidad de 23.377 m2) y la reservada para vivienda protegida a precio limitado (VPPL) será de 1.121 metros cuadrados (con una edificabilidad de 2.597 m2).
El suelo destinado a vivienda queda repartido, conforme a lo establecido en el proyecto de reparcelación, en tres fincas. Una de ellas es adjudicada a Terciario San Luis SL y tendrá un uso residencial para vivienda libre, con 9.514 metros cuadrados de superficie y una edificabilidad de 22.039 metros cuadrados.
Las otras dos parcelas para vivienda serán propiedad del Ayuntamiento de Madrid, para la construcción de vivienda protegida (con una superficie cercana a los 1.700 m2 y una edificabilidad de 3.935 m2). En conjunto, se prevé la construcción de 200 viviendas a precio libre y 52 con precio protegido.
El proyecto supondrá la transformación de un entorno que actualmente cuenta con algunas parcelas en desuso y los vecinos podrán disfrutar de nuevos equipamientos y zonas verdes.
Nueva zona verde
Además de la creación de una nueva zona verde de más de 5.500 metros cuadrados, el proyecto de urbanización también contempla la remodelación de otros 14.000 metros cuadrados para el uso de los ciudadanos.
De esta manera, se acondicionará un área de casi 20.000 metros cuadrados de jardines y zonas estanciales. Estos nuevos espacios públicos se han diseñado con múltiples recorridos peatonales en sentido norte-sur y este-oeste para permitir la total permeabilidad del barrio.
Se han incorporado áreas con bancos y sombra, dos fuentes ornamentales y tres fuentes para beber y zonas de juegos para niños y biosaludables con ejercicios para mayores.