Parque Ventas

Parque Ventas: el nuevo pulmón verde que unirá Salamanca y Ciudad Lineal

Almeida presenta Parque Ventas como ejemplo de la «imparable transformación urbana» al servicio de los vecinos. Los trabajos, que suponen una inversión de 70,4 millones de euros, comenzarán esta primavera y se extenderán hasta la primavera de 2027.

La nueva plataforma se situará unos 300 metros al sur del Puente de Ventas, tendrá una longitud de 197 metros y generará una superficie de 16.370 m2.

El espacio creado sobre la M-30 contará con zonas peatonales, ajardinadas y estanciales en las que se plantarán 591 nuevos árboles y más de 48.800 arbustos.

Un proyecto para coser la ciudad

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado esta mañana Parque Ventas, el proyecto que generará un nuevo espacio de 16.370 m2 sobre la M-30, conectando peatonal y paisajísticamente los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal. La plataforma, de 197 metros de longitud, unirá de manera directa el parque de la Quinta de la Fuente del Berro, en el lado de Salamanca, y la zona verde situada en el flanco de Ciudad Lineal.

Almeida, que ha estado acompañado por la vicealcaldesa, Inma Sanz; la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y las concejalas de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, y de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, ha destacado que la actuación coserá una brecha urbana entre ambos distritos y mejorará la calidad de vida de los vecinos de la zona.

Objetivos del proyecto

El alcalde ha subrayado que este proyecto persigue un triple objetivo:

  • Reequilibrio territorial: conectar los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal, actualmente separados por 16 carriles de la M-30.
  • Mejora del espacio público: crear un entorno con zonas verdes, espacios deportivos, áreas de recreo infantil y un auditorio.
  • Impacto medioambiental: contribuir a mejorar las condiciones de sostenibilidad de la ciudad.

Un nuevo pulmón verde sobre la M-30

El espacio creado sobre la M-30 se conectará con los márgenes a través de ocho pasarelas y contará con zonas peatonales, ajardinadas y estanciales en las que se plantarán 591 nuevos árboles y más de 48.800 arbustos. Además, se instalarán juegos infantiles, equipamientos de calistenia, una pequeña zona de actuaciones al aire libre con un graderío de poca altura, dos kioscos, fuentes, bancos y papeleras. La iluminación será de tipo LED de alta eficiencia energética.

Características técnicas de la estructura

Tanto las estructuras sustentantes como la losa de cubierta serán de hormigón armado pretensado, priorizando el uso de elementos prefabricados para agilizar su montaje y minimizar el impacto en el tráfico de la M-30. La cubierta tendrá un grosor total de 2,7 metros y un espesor medio de tierras de 1,5 metros para permitir el ajardinamiento de la superficie.

Mejoras en los distritos colindantes

Salamanca

En el parque de la Fuente del Berro se busca el mínimo impacto, conservando la ubicación de los árboles y caminos existentes. Se mejorará el acceso desde la calle de Ramón de Aguinaga y se remodelará el parque infantil, el área canina y la plaza de la América Española.

Ciudad Lineal

En el lado de Ciudad Lineal, se remodelarán los espacios libres entre los bloques de viviendas y la M-30 en el entorno de la calle de Antonio Pirala, creando un paseo peatonal con espacios infantiles, deportivos y para mayores. Además, se reorganizará el sector del parque de Antonio Pirala para potenciarlo como un espacio de encuentro.

Con esta ambiciosa actuación, Madrid da un paso más en su transformación urbana, mejorando la conexión entre barrios y generando un nuevo espacio verde en plena ciudad.

Última hora