Logotipo 365 Smart Cities

Metro cerrará una semana el servicio en L10 entre Fuencarral y Chamartín

Metro de Madrid interrumpirá este mes de agosto durante una semana —del 10 al 18 de agosto— el servicio en la Línea 10 del suburbano (Hospital Infanta Sofía-Puerta del Sur) entre las estaciones de Fuencarral y Chamartín por las obras de mejora de accesibilidad en la estación de Begoña, cuyo acceso a La Paz además estará cerrado desde el 2 de agosto al 1 de septiembre.

Durante una visita a las obras, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha apuntado que ya se ha ejecutado el 60% de las obras de modernización integral y de accesibilidad de la estación, unos trabajos que cuentan con un presupuesto cercano a los 18 millones de euros, y está previsto que finalicen en el verano de 2025.

Según ha explicado, el servicio en la L10 de Metro estará interrumpido del 10 al 18 de agosto debido a estos trabajos, de modo que los trenes no efectuarán parada en la estación de Begoña, que da servicio a los cercanos hospitales de La Paz y Ramón y Cajal y a los vecinos de Fuencarral-El Pardo.

Además, el acceso de esta estación al Hospital de La Paz permanecerá cerrado entre el 2 de agosto y el 1 de septiembre, con la previsión de ofrecer un servicio alternativo a los viajeros. Un plan que se ha llevado a cabo en coordinación con los dos centros sanitarios.

«Son unas obras muy importantes que están enmarcadas dentro del Plan de Accesibilidad e Inclusión de Metro de Madrid 2021-2028 con el fin de construir siete ascensores, tres de ellos directamente desde la vía pública, y todo ello con el fin de seguir manteniendo ese compromiso que tiene la Comunidad de Madrid de hacer las estaciones de metro más accesibles», ha destacado Rodrigo.

Así, los siete ascensores permitirán bajar a los andenes de la L10 sin necesidad de utilizar escaleras. Además, se instalarán pasillos de conexión para disponer de recorridos totalmente adaptados a personas con movilidad reducida.

Dos nuevos vestíbulos

La remodelación también recoge la construcción de dos nuevos vestíbulos que enlazarán con el nivel intermedio, aumentando la superficie total de la infraestructura en más de 1.000 metros cuadrados.

En este sentido, el consejero ha pedido disculpas por las molestias que estos trabajos vayan a provocar en los vecinos y trabajadores de los dos centros hospitalarios. En cualquier caso, ha subrayado que, una vez finalizados, la estación de Begoña lucirá un aspecto renovado, incorporando suelos y pavimentos más eficientes que demandan menos costes de mantenimiento.

Actualmente, el suburbano madrileño cuenta con 559 ascensores y 1.712 escaleras mecánicas repartidos por toda la red, siendo el primer metro de Europa en esta clasificación y el cuarto del mundo.

Última hora