Con la llegada de junio, la agenda cultural y de ocio de Madrid se llena de propuestas irresistibles: dinosaurios a tamaño real en Espacio Ibercaja Delicias, experiencias teatrales de terror, música en el Festival Tomavistas, exposiciones inmersivas y hasta pizzas de edición limitada.
Ya sea que busques emociones fuertes, arte contemporáneo, clásicos del Renacimiento o planes gratuitos en familia, la ciudad ofrece opciones para disfrutar a cualquier ritmo. Toma nota de las citas imprescindibles para este fin de semana en Madrid.
Jurassic World: The Experience
Del 30 de mayo al 20 de julio, el Espacio Ibercaja Delicias ofrece una experiencia inmersiva basada en la franquicia Jurassic World, donde visitantes de todas las edades pueden explorar escenas y dinosaurios a tamaño real, como el Parasaurolophus, Brachiosaurio, Velociraptores y el temible Tiranosaurio rex, en una aventura ambientada en la Isla Nublar.
La visita comienza en un ferry que lleva a los participantes al Mundo Jurásico, incluyendo el Valle de las Girosferas y el Laboratorio de Creación, donde se muestran técnicas genéticas inspiradas en la saga y contenidos educativos interactivos. La experiencia dura entre 45 y 60 minutos y advierte sobre efectos de iluminación, ruidos fuertes y niebla teatral.
Consigue tus entradas a través de este enlace.
Experiencia teatral Pavor en el Pavón
Del 23 de mayo al 27 de julio, el Teatro Pavón celebra su Centenario con Pavor en el Pavón, una experiencia teatral nocturna de terror y misterio ideada por Jesús Briones y Eduardo Bazo.
Esta propuesta única transforma el edificio en un recorrido escénico por sus rincones más ocultos, donde el público, en grupos reducidos de 15 personas, es guiado por el personaje de Germán, un vigilante escéptico, en medio de presencias y secretos del pasado. Con funciones los viernes y sábados de madrugada, y un reparto encabezado por Mireia Vaquero, Agustín Osses, Carlos Valle, Clara Navarro y Carmela Bazo, la obra invita al espectador a cuestionar los límites entre lo real y lo sobrenatural.
Consigue tus entradas a través de este enlace.
Nueva exposición en el Museo Thyssen-Bornemisza
El Museo Thyssen-Bornemisza acoge Para los momentos en que te sientes paraíso, una fascinante exposición dedicada a Ayako Rokkaku, la artista japonesa que ha conquistado el mundo del arte con sus vibrantes butter paintings realizadas con los dedos.
La muestra, compuesta por una treintena de obras que van desde sus inicios hasta su creación más ambiciosa —el monumental díptico Paraíso (2025)—, nos sumerge en un universo en constante transformación, donde peces, conejos, nubes multicolores y criaturas de grandes ojos flotan entre lo tangible y lo imaginario. Pintura, escultura y performance se entrelazan en una experiencia inmersiva única, enmarcada dentro de la colección de Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza.
Las entradas, disponibles aquí.
Ubicación: Paseo del Prado, 8 – Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Metro: Banco de España (L2), Antón Martín (L1) y Estación del Arte (L1).
CYBORG en el Teatro Circo Price
El Circo Raluy Legacy, uno de los más prestigiosos y premiados de Europa, presenta su última producción ‘CYBORG’ en el Teatro Circo Price de Madrid del 31 de mayo al 29 de junio. Con más de cien años de trayectoria y seis generaciones dedicadas al circo, este espectáculo combina tradición y modernidad con una puesta en escena arriesgada y un vestuario impactante.
La propuesta incluye un elenco internacional y diverso, con artistas como las hermanas Niedziela y Emily Raluy, la contorsionista Sophelia Skye, el grupo argentino Legión Malambo y los payasos Dimitry y Pietro. El público podrá disfrutar de una experiencia única en un circo-museo que transporta a la época dorada del circo mientras presenta un espectáculo vanguardista y lleno de emociones. Además, el Circo Raluy Legacy ha recibido el prestigioso premio ‘Big Top Label’, consolidándose como referente internacional en las artes circenses.
Consigue tus entradas a través de este enlace.
Pizza de edición limitada en Totè e Peppino
Recibimos el mes de junio con buenas noticias: la pizzería napolitana Toto è Peppino nos consiente con una pizza edición limitada denominada Origine.
Salvatore Romano, propietario y alma de este restaurante, nos hace viajar a la infancia napolitana con esta creación (disponible del 1 al 30 de junio) como mejor sabe hacerlo: un tributo al hogar y a la memoria a través de la comida.
Sobre masa napolitana clásica reposa una crema de guisantes fundida con mozzarella de búfala al horno. La stracciatella campana acompañada por la untuosidad de la panceta ibérica y yema de huevo coronan esta pizza edición limitada.
Gestiona tu reserva en cualquiera de sus dos locales para disfrutar de su pizza Originale (y el resto de su carta) en este enlace.
Ubicaciones:
– Avenida del Mediterráneo, 21 – Metro de Menéndez Pelayo (L1).
– Calle de Fernando VI, 29 – Metro de Alonso Martínez (L4, L5 y L10).
Festival Tomavistas 2025
El festival madrileño continúa celebrando su novena edición —y sus 11 años de vida— este viernes 30 y sábado 31 de mayo en la Caja Mágica.
Tras la inauguración de este evento, de la mano de Amaia, Mala Rodríguez y Judeline, así como otros artistas, el festival continúa estos dos días con las actuaciones de Caribou, Depresión Sonora, Carlos Ares, Bombay Bycicle Club, Romy, Mogwai, entre otras agrupaciones y artistas.
Las entradas y abonos se pueden adquirir a través de este enlace.
Ubicación: camino de Perales, 23 – Caja Mágica.
Metro: San Fermín-Orcasur (L3).
Paolo Veronese (1528-1588) en el Museo del Prado
El Museo del Prado acaba de inaugurar una de sus grandes apuestas del año: la primera gran exposición monográfica en España dedicada a Paolo Veronese, uno de los grandes maestros del Renacimiento veneciano.
Hasta el 21 de septiembre, podrás sumergirte en el universo colorista, elegante y teatral de este genio de la pintura, cuyas obras deslumbran por su belleza, su libertad creativa y su capacidad para construir un mito visual de la Venecia del siglo XVI.
La muestra reúne más de un centenar de obras procedentes de museos de referencia como el Louvre, el Metropolitan de Nueva York, los Uffizi o la National Gallery, en diálogo con las joyas de Veronese que conserva el Prado.
Una oportunidad única para disfrutar de uno de los artistas más influyentes de la historia del arte, cuya huella marcó a grandes como Rubens, Velázquez o Cézanne.
Las entradas se pueden adquirir en este enlace.
Ubicación: Paseo del Prado, s/n – Museo del Prado.
Metro: Atocha (L1), Banco de España (L2) y Estación del Arte (L1).
Hinchables, teatro y música en Madrid Río este sábado
Este sábado, 31 de mayo, se celebra una gran jornada festiva en Madrid Río para con motivo del Día Internacional de las Familias. Una cita perfecta para disfrutar con peques al aire libre y gratis.
Habrá castillos hinchables, talleres creativos, cuentacuentos, música en directo, exhibiciones de la Unidad Canina de la Policía Municipal, vehículos de bomberos, rutas guiadas y mucho más. Además, en la Nave de Terneras, se representarán varias obras de teatro con participación de escuelas municipales y centros educativos.
Una propuesta completa y gratuita para pasar el día en familia, reír, aprender y jugar en pleno corazón de Madrid.
Las actividades se llevarán a cabo de 11:00 a 14:00 horas, y de 16:00 a 19:00 horas. Consulta la programación completa en este enlace.
Ubicación: Explanada de usos culturales de Madrid Río (junto a Matadero Madrid).
Redacción