Los nuevos toldos de la Puerta del Sol estarán completamente instalados a finales de la próxima semana, según ha anunciado la delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero.
La instalación incluye anclajes en fachadas y mástiles sobre los bancos de granito, que han sido adaptados para este fin. La delegada, acompañada por el concejal del distrito Centro, Carlos Segura, ha supervisado la colocación de las lonas y ha calificado esta intervención como “un hecho casi histórico”.
Una estructura desmontable y segura
El sistema consiste en una estructura auxiliar no permanente, que se instalará solo durante los meses de calor. Está formada por mástiles de acero inoxidable anclados en los bancos mediante tubos roscados. Sobre ellos se colocan tensores sujetos a las fachadas de los edificios, lo que permite instalar las 32 lonas de gran tamaño de color claro que proporcionarán sombra desde la estatua de La Mariblanca hasta el Oso y el Madroño.
«Creemos que la diferencia de temperatura será considerable», ha asegurado García Romero, quien también ha destacado la complejidad técnica del proyecto por el control de vientos y las estrictas medidas de seguridad requeridas en un espacio tan transitado.
Desde su configuración actual entre 1858 y 1862, la Puerta del Sol nunca había contado con elementos de sombra. Este verano será la primera vez que los madrileños podrán resguardarse del sol en la plaza.
Ajustes patrimoniales y anclajes
Uno de los retos ha sido adaptar los anclajes, conocidos como ‘chinchetas’, para cumplir con los requisitos de la Comisión Local de Patrimonio Histórico, que inicialmente rechazó el diseño por salirse ligeramente del marco permitido. García Romero ha subrayado que todos los informes favorables ya están en regla, y que el compromiso de instalar los toldos durante junio se mantiene.
En cuanto a la conocida entrada al Cercanías, apodada la ballena, la delegada ha aclarado que no se ha tomado ninguna decisión sobre su posible modificación, y que con los nuevos toldos se completan las actuaciones previstas en la plaza para este año.
Sin árboles, pero con sombra
El proyecto ganador del concurso para la remodelación de la Puerta del Sol no incluía árboles ni elementos de sombra. Posteriormente, se propuso la plantación de nueve árboles, pero la Comisión Local de Patrimonio rechazó la idea por no ajustarse a criterios patrimoniales y por la presencia de infraestructuras subterráneas.
Diseño adaptado y validación técnica
El diseño de los toldos fue elaborado por el mismo equipo que proyectó la plaza, liderado por el arquitecto José Ignacio Linazasoro, y fue presentado a la Comisión Local de Patrimonio en diciembre de 2023. Tras incluir todos los cálculos estructurales y detalles constructivos, el proyecto fue validado en julio de 2024, lo que permitió licitar su fabricación y montaje.
Compleja resistencia al viento
Uno de los aspectos más delicados del proyecto ha sido la resistencia al viento. Los cálculos revelaron que no era viable construir cimentaciones profundas bajo los bancos por la presencia de las losas del Metro y Adif. La solución fue adaptar los bancos existentes, cajeándolos para insertar placas de acero que permitan el anclaje de los mástiles sin interferir con las infraestructuras.
La actuación se compone de dos proyectos complementarios: la instalación de los toldos y la obra civil necesaria para su infraestructura. Todo ello ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros, financiada y ejecutada a través del Acuerdo Marco para obras de urbanización de la Dirección General del Espacio Público, que también lideró la reciente remodelación de la plaza.