El Ayuntamiento de Alcobendas ha cedido a la Comunidad de Madrid dos parcelas en los distritos Norte y Urbanizaciones para la construcción de 700 nuevas viviendas, en el marco del Plan Vive.
Concretamente, el Consistorio ha cedido la parcela D2 situada en la calle Camilo José Cela, 28, en el Distrito Norte, y la parcela EG7 resto, de la avenida Olímpica, 6, en el Distrito Urbanizaciones. En total serán 700 viviendas públicas de alquiler con precios de entre 400 y 1.000 de renta mensual, dependiendo de las calidades y el número de habitaciones.
El Gobierno local espera que el precio sea un 40% inferior al del mercado privado y que los plazos se aceleren un 30% gracias al proceso de industrialización. La titularidad de las dos parcelas se ha transmitido mediante la figura jurídica de la mutación demanial subjetiva, y fue aprobada en el Pleno Municipal de noviembre con los votos a favor del Partido Popular y Futuro Alcobendas, el voto en contra de PSOE y Vox, y la abstención de Más Madrid.
El Ayuntamiento de Alcobendas también ha aprobado en el último Pleno Municipal aceptar la mutación demanial sin transferencia de la titularidad por parte de la Comunidad de Madrid de los terrenos del antiguo vertedero de residuos sólidos para crear un bosque urbano de uso público.
El proyecto contempla la plantación de cerca de 3.000 árboles y más de 86.000 arbustos, en 180.000 metros cuadrados de terreno. El que será nuevo gran pulmón verde de Alcobendas se desarrollará con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
Mejoras en urbanizaciones
El Pleno Municipal también ha aprobado dos mociones presentadas por los partidos políticos en la oposición. La primera, propuesta por Vox y aprobada por unanimidad, insta al Gobierno municipal a que respete las características de la zona residencial del Distrito Urbanizaciones y la calidad de vida de los vecinos que escogieron instalarse en él.
Vox pide concretar la adjudicación de una residencia para mayores en Camino Sur, información sobre la remodelación de la rotonda de El Soto, los trabajos de asfaltado, la fecha de solución para los accesos a las nuevas viviendas de Camino de los Jardines, La Carrascosa, o la remodelación de la iluminación en el Distrito, intensificar la frecuencia de recogida de residuos y ser más eficientes, e incrementar la subvención a las entidades de conservación de las urbanizaciones.
La segunda moción, presentada por Futuro Alcobendas y apoyada por PP y Vox, pide un plan de inversiones que contemple la modernización de los edificios de oficinas municipales, incluyendo la mejora de las infraestructuras, la actuación tecnológica y la optimización energética de los espacios, para hacerlos más atractivos y competitivos en el mercado.
La moción, en la que se abstuvieron PSOE y Más Madrid, también pide promover la colaboración público-privada para cofinanciar esta renovación y permitir de este modo la incorporación de inversores privados interesados, generando nuevos ingresos para el Ayuntamiento. Asimismo, el Pleno aprobó, con el voto en contra de PSOE y Más Madrid, la baja del Ayuntamiento como integrante de la Red Española de Ciudades por el Clima, que comprometía al Consistorio a elaborar un plan municipal de actuación, que no se había elaborado desde 2020.