Moheda Group

Moheda Group, revolucionando el mercado de bolsas de basura sostenibles

Desde 2008, Moheda Group, fundada por los hermanos Francisco y Jesús Daza, ha revolucionado el mercado español de bolsas de basura con una apuesta decidida por la sostenibilidad y la innovación. Casi dos décadas después, esta empresa familiar se ha posicionado como un referente nacional, con la ambición de convertirse en líder europeo en bolsas compostables y recicladas.

Jesús Daza, director de operaciones, explica a Madrid365 cómo han logrado combinar resistencia y ecología en sus productos: “Nuestra fórmula exclusiva nos permite reducir hasta un 60% la materia prima, pero manteniendo la calidad. No es fácil, pero es la clave para ofrecer bolsas que sean realmente sostenibles y funcionales”.

El plástico: ¿enemigo o aliado?

Para Daza, la percepción social del plástico es uno de los grandes desafíos. “El plástico no es nuestro enemigo”, afirma con convicción. “Es una materia prima imprescindible en nuestra vida diaria. Si miramos a nuestro alrededor, es imposible sustituir el plástico en muchísimos productos”. Para transmitir este mensaje, Moheda colaboró con BBVA en el podcast ‘Futuro Sostenible’: “Queríamos que la gente entendiera que no se trata de demonizar el plástico, sino de mejorar su reciclaje y reutilización. Encontrar ese equilibrio es fundamental para el desarrollo sostenible”.

Un catálogo sostenible y en expansión

“Nuestros productos principales”, añade, “son las bolsas de basura compostables, recicladas e hidrosolubles. Dentro de este portafolio también comercializamos dispensadores de bolsas caninas para mobiliario urbano. Además, ofrecemos a los clientes propuestas para ayudarles a desarrollar e implementar procesos más sostenibles, tanto desde el punto de vista operativo como de comunicación”.

Aunque su mercado principal sigue siendo el de las bolsas de basura y soluciones para el mobiliario urbano, la compañía ha sabido adaptarse a las tendencias y demandas del consumidor. “Al principio, cuando comenzamos a fabricar, detectamos una mayor demanda de productos reciclados. Sin embargo, pronto nos dimos cuenta de que el verdadero reto era reducir el uso de materia prima. Esto nos llevó a desarrollar una bolsa convencional de plástico que utiliza un 60% menos de material. Aun así, cada vez hay más personas concienciadas con el medio ambiente y la sostenibilidad. Hoy por hoy, nuestro producto más vendido es, sin duda, la bolsa compostable”.

“Queremos ser el referente europeo en bolsas compostables y recicladas”

Mirando cinco años hacia adelante, Daza es claro y ambicioso: “Veo a Moheda como el referente europeo en bolsas compostables y recicladas. Hemos tenido que superar muchos obstáculos, pero hemos encontrado la carretera correcta y vamos en muy buena dirección”.

En ese sentido, la empresa no solo quiere crecer, sino también inspirar. “Queremos demostrar que fabricar de forma sostenible es posible y rentable. Que se puede encontrar un equilibrio entre sostenibilidad y rendimiento económico”.

BBVA, un socio estratégico más allá de la financiación

El respaldo de BBVA ha sido fundamental para el crecimiento y la proyección de Moheda Group. Jesús Daza describe a BBVA como “un partner estratégico, no solamente en lo financiero”. Gracias a esta colaboración, Moheda ha podido “desarrollar nuevas líneas de producción, ampliar nuestras instalaciones”, lo que ha sido clave para su expansión.

Además, Jesús destaca el valor del componente humano en esta alianza: “Sumaría otro dato más de BBVA, que es el apoyo humano que recibimos por parte del equipo. Son encantadores, nos tratan súper bien y siempre han estado muy receptivos. No nos dan todo lo que necesitamos muchas veces, pero son muy receptivos con nosotros.”

La sostenibilidad en el ADN

La cultura empresarial de Moheda está profundamente enraizada en la sostenibilidad, y eso no es casualidad. “Para nosotros no es marketing, es coherencia”, explica Daza. “Somos una empresa familiar, cercana, donde cada decisión cuenta. La sostenibilidad está en nuestro ADN, no es un cartel en la entrada. Es una responsabilidad compartida y una filosofía de mejora continua”.

Cuando se le pregunta por la influencia de esta cultura en la implementación de prácticas sostenibles, Jesús responde con naturalidad y sinceridad: “Creemos en lo que hacemos. No se trata solo de palabras, sino de hechos. Nuestra meta es que otras empresas tomen nuestro modelo como ejemplo para construir un futuro más responsable”.

Internacionalización: desde España para el mundo

Respecto a la expansión internacional, la estrategia es clara y muy ligada al origen: “Queremos ser el referente español y fabricar aquí, desde España exportar a otros países. Sabemos que en algún momento podríamos diversificar producción fuera, pero hoy nuestra prioridad es crecer localmente y mantener la calidad que eso supone”.

Los números respaldan sus palabras. “Este año, al cierre del primer trimestre, hemos crecido un 16 % respecto al año anterior. Esperamos cerrar con un crecimiento por encima del 20 %. Cada nuevo mercado que abrimos recibe bien nuestras ideas y productos”.

Además, el reconocimiento externo no ha faltado. Recientemente, Moheda recibió el premio CEPIME 2024 en economía circular, un sello que certifica su compromiso con la gestión responsable y la innovación sostenible. “Es un orgullo que una empresa familiar como la nuestra haya sido reconocida como referente en economía circular en este 2024”, señala Daza. “Y todo gracias a nuestra fórmula exclusiva de polímeros. Pero lo más importante es que en Moheda no tiramos nada, absolutamente nada. Reciclamos nuestras mermas de producción, los cartones que generamos, el film de paletizar, los palets rotos… Todo tiene una segunda vida”.

Última hora