Madrid salario medio

Madrid, la comunidad con el salario medio más alto: 2.364 euros al mes

El salario medio nominal en la Comunidad de Madrid ha crecido un 4,1% interanual en 2024, situándose en 2.364 euros al mes, el más elevado de toda España. Así lo refleja el último informe del Monitor de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo de Adecco, que destaca que el salario en todas las autonomías se encuentra en su máximo nivel histórico.

España bate récords, pero el crecimiento se modera

A nivel nacional, el sueldo medio subió un 3,8% en 2024, alcanzando los 1.987 euros mensuales. Se trata de un nuevo máximo histórico que prolonga la tendencia alcista iniciada en 2021. No obstante, este incremento es el segundo más bajo de los últimos quince trimestres, solo por detrás del 3,4% registrado en el segundo trimestre de 2021.

En términos reales, descontando la inflación, los salarios han recuperado poder adquisitivo tras ocho trimestres consecutivos de pérdidas. En el último trimestre de 2024, los sueldos crecieron un 2,5% en términos de capacidad de compra, lo que equivale a 578 euros más al año. Sin embargo, el poder adquisitivo actual sigue estando un 7,9% por debajo del máximo histórico de 2009.

Las comunidades con los salarios más altos y más bajos

Madrid encabeza el ranking con 2.364 euros mensuales, seguida de País Vasco (2.248 euros, +2,7%), Navarra (2.154 euros, +3,4%) y Cataluña (2.120 euros, +3,4%).

En el otro extremo, Extremadura sigue teniendo el salario más bajo con 1.641 euros al mes, aunque es la región donde más han subido los sueldos en el último año, con un incremento del 7,4%. Por primera vez, ninguna comunidad tiene un salario medio inferior a 1.600 euros.

Las regiones con los mayores incrementos salariales han sido Extremadura (+7,4%), Baleares (+5,5%) y Murcia (+5,4%), mientras que La Rioja, País Vasco, Castilla-La Mancha, Cantabria y Andalucía son las que han experimentado menores subidas, con un 2,7%.

Baleares lidera en poder adquisitivo, seguido de Madrid

Aunque la mayoría de comunidades han ganado poder adquisitivo, Cantabria (-0,3%) y Canarias (-1%) son las dos únicas donde la capacidad de compra ha disminuido. Los cántabros han perdido 72 euros anuales, mientras que los canarios han visto reducido su poder adquisitivo en 209 euros al año.

En el lado opuesto, Baleares es la comunidad que más ha mejorado su poder adquisitivo, con un aumento del 6,1%, lo que equivale a 1.351 euros más al año. También destacan Madrid (+4,5%), Murcia (+4,3%) y Extremadura (+4%), donde los trabajadores han ganado 1.213, 871 y 700 euros anuales más, respectivamente.

En definitiva, aunque los salarios han subido en toda España, la diferencia entre comunidades sigue siendo notable, con Madrid y el norte del país manteniéndose a la cabeza y otras regiones aún rezagadas en términos de poder adquisitivo.

Última hora