Madrid teleférico

Madrid recupera su Teleférico: una nueva vida para un icono urbano

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid), ha abierto la licitación para la renovación total del Teleférico con un presupuesto base de 36,8 millones de euros. La actuación contempla una reforma integral del sistema, sus elementos técnicos y las estaciones de Pintor Rosales y Casa de Campo, según ha informado el Consistorio en un comunicado.

Reforma integral y nueva tecnología

El contrato contempla la redacción del proyecto de ejecución visado y la ejecución completa de las obras, con un valor estimado de 31,9 millones de euros. De ese total, la primera fase (la redacción del proyecto) contará con un presupuesto de 690.703 euros, mientras que la segunda, correspondiente a la ejecución de la obra, alcanzará los 29,7 millones, casi la mitad de los cuales se destinarán a la instalación electromecánica.

La renovación incluye la sustitución de todas las cabinas, la reforma de las estaciones y la implementación de un nuevo sistema tecnológico. El objetivo es convertir el Teleférico en un medio de transporte accesible, automático y sostenible, alimentado por energía limpia y con bajas emisiones de ruido.

26 meses para devolver el Teleférico a los madrileños

El proyecto contempla un plazo de ejecución de 26 meses desde la formalización del contrato: 14 meses para la redacción y ejecución de las obras y otros 2 meses adicionales para la puesta en marcha, seguimiento y revisión anual del fabricante tras la finalización.

El cierre del Teleférico en 2022 se debió a una inspección desfavorable del cable, consecuencia del desgaste sufrido desde su apertura en 1969. Ante esta situación, el Ayuntamiento ha optado por una renovación total.

“Recuperar un icono de Madrid”

La portavoz municipal, Inma Sanz, explicó en rueda de prensa que tanto el presupuesto como los plazos se han incrementado respecto a las previsiones iniciales debido a las reformas más profundas necesarias, especialmente en una zona tan sensible como la Casa de Campo.

“Unas obras de tanto calado en una infraestructura de tanto valor a veces requieren ajustes en los plazos. Lo importante es que Madrid va a recuperar uno de sus iconos, y además con un aire de modernidad que lo pondrá al día”, afirmó Sanz.

Surcando el cielo de Madrid desde 1969

El Teleférico fue inaugurado en junio de 1969 por el entonces alcalde Carlos Arias Navarro, tras un año de obras supervisadas por el Ministerio de Obras Públicas y ejecutadas bajo las directrices de la empresa suiza Von Roll.

Con una longitud de 2.500 metros, un viaje de 11 minutos y una altura de 40 metros sobre el suelo, el Teleférico conecta el paseo del Pintor Rosales con el Cerro Garabitas en la Casa de Campo, ofreciendo una de las mejores vistas panorámicas de Madrid.

Última hora