Con un mes de diciembre que parece ir a toda velocidad y la llegada de la Navidad a la vuelta de la esquina, la agenda cultural de Madrid se complementa con el resto de actividades propias de la temporada festiva con interesantes propuestas gastronómicas, teatrales y expositivas.
Este fin de semana disfruta de un espectáculo musical que te hará viajar a Las Vegas, dos exposiciones que invitan a reflexionar sobre las infinitas posibilidades de la paleta cromática y diversas obras que bailan entre el thriller y una experiencia única llena de música y animales oníricos.
El Hot Pot que te trae un iPhone 16 por Navidad
Esta Navidad, Xiolongkan te trae los regalos más sorprendentes y una experiencia gastronómica única. Descubre su árbol de regalos desde el 20 de diciembre, con premio seguro por mesa hasta agotadar existencias. Allí podrás conseguir productos exclusivos como el iPhone 16, Apple Watch 10, AirPods Pro, hasta regalos únicos como las velas Jo Malone, sets Lego temáticos de árbol de Navidad, el icónico vaso térmico Stanley, y una variedad de obsequios exclusivos de Xiaolongkan (calcetines, palillos, y más).
Su menú degustación incluye una selección de lo mejor de la gastronomía Hot Pot: olla (a elegir), surtido de frituras (tirado de ibérico, rollitos de primavera, tempura de langostinos), verduras mixtas (lechuga, enoki, tomate, shiitake, col china), y una deliciosa variedad de carnes (churrasco, cañón de angus, loncha de cerdo ibérico, loncha de ternera, entre otras). Además, podrás elegir entre tallarines o arroz como acompañamiento. Todo esto por un imbatible precio de 24,90 € por persona.
De Madrid a Las Vegas en el Teatro Pavón
Este espectáculo musical le pone ritmo a estas Navidades en la capital con la interpretación de distintas canciones de iconos de la música como Elthon John, Aerosmith, Elvis Presley, Britney Spears o Céline Dion. Esta aventura musical se podrá disfrutar hasta el 29 de diciembre en el Teatro Pavón de Madrid.
Algunas de las piezas que se podrán escuchar durante este show son Rolling in the Deep (Adele), Always Be My Baby (Mariah Carey), Rocket Man (Elthon John), Roxanne (Sting), Locked Out Of Heaven (Bruno Mars) o New York, New York (Frank Sinatra).
Las entradas se pueden adquirir haciendo click aquí.
Ubicación: calle de Embajadores, 9 – Teatro Pavón.
Metro: La Latina (L5).
Testigo de cargo en el Teatro Fernán Gómez
Fernando Guillén Cuervo protagoniza una adaptación de Roberto Santiago del primer thriller judicial de Agatha Christie, que se presentará del 19 de diciembre al 26 de enero en la Sala Guirau del Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, dirigida por Fernando Bernués.
La obra sigue el juicio de Leonard Vole, acusado de asesinar a Emily French, una rica mujer mayor, mientras su abogado, sir Wilfrid Robarts, intenta probar su inocencia pese a las pruebas en su contra. El testimonio de Romaine Heilger, esposa de Vole, complica el caso con giros inesperados que, fieles al estilo de Christie, revelan la verdad de forma impredecible.
Consigue tus entradas a través de este enlace.
Nuevas exposiciones en la Galería Rafael Pérez Hernando
Esta galería madrileña se prepara para despedir el 2024 con dos coloridas exposiciones; 64 tonos, de Julián Gil, y Confection, de Christina Zimpel. La primera de ellas nos invita a adentrarnos en las múltiples posibilidades cromáticas y conceptuales del arte abstracto, invitando a reflexionar al espectador sobre el azar, la compatibilidad y los sistemas programados que dan paso al equilibrio visual.
La segunda muestra reúne el trabajo de Zimpel, la cual está repleta de figuras femeninas retratadas de forma audaz sin dejar de lado su toque minimalista, capturando a sus protagonistas en fondos planos, obligando a posar los ojos en estas siluetas en las que su interpretación baila entre un resultado atractivo e inquietante.
La galería se puede visitar de lunes a viernes, de 10:30 a 19:30 horas. Los sábados está abierta desde las 11:00 hasta las 14:00 horas.
Ubicación: calle de Orellana, 18 – Galería Rafael Pérez Hernando.
Metro: Alonso Martínez (L4, L5 y L10).
Casita Solidaria de Pontejos
La Casita Solidaria de Pontejos, ubicada en la plaza de Pontejos, es un mercadillo navideño en el centro de Madrid que estará abierto hasta el 30 de diciembre, mostrando un millar de productos artesanales creados por entidades sociales.
Este espacio tiene como objetivo visibilizar la labor de asociaciones y fundaciones que apoyan a personas con discapacidad, jóvenes en reinserción, y otros colectivos vulnerables, mediante la venta de artículos como juguetes, decoración navideña, jabones, agendas o bisutería. Participan organizaciones como ENVERA, AFANIAS, y la Fundación ESFERA, además de jóvenes de la ARRMI que elaboran productos en talleres de jardinería o carpintería.
Soñando el carnaval de los animales en el Teatro Español
Del 21 de diciembre al 5 de enero, Enrique Lanz presenta en el Teatro Español un concierto mágico con animales oníricos y melodías clásicas que transportan al público a un carnaval de sueños.
Con obras de Debussy y Saint-Saëns, once músicos interpretan 15 piezas que combinan fantasía, humor y poesía en un espectáculo sin narrativa lineal, diseñado para soñar despiertos. Creado por Títeres Etcétera, una compañía galardonada con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, el evento promete una experiencia inmersiva para toda la familia.
Consigue tus entradas a través de este enlace.
Exposición Del juguete al cielo en Conde Duque
El Centro de Cultura Conde Duque presenta Del juguete al cielo, una exposición gratuita que estará abierta hasta el 9 de marzo de 2025, ofreciendo un viaje por la historia de España en el siglo XX a través de juegos y juguetes.
Con piezas originales de la colección privada Quiroga-Monte, la muestra destaca la evolución de los juguetes entre 1880 y 1980, reflejando cambios sociales, culturales y económicos. Incluye reproducciones de vehículos emblemáticos, dioramas, muñecas como Mariquita Pérez y Gisela, y juegos clásicos como el Meccano. La exposición combina entretenimiento y divulgación, siendo un atractivo espacio intergeneracional en estas fiestas.
Mufasa: El Rey León, en todos los cines
Este viernes 20 de diciembre llega a los cines ‘Mufasa: El Rey León’, la esperada nueva entrega de la saga de Disney dirigida por el ganador el Oscar Barry Jenkins.
‘Mufasa: El Rey León’ arranca cuando Rafiki recibe el encargo de transmitir la leyenda de Mufasa a la joven cachorra de león Kiara, la hija de Simba y Nala. Con Timón y Pumba aportando su particular estilo de humor, el anciano y sabio mandril relata la historia presenta a Mufasa como un cachorro huérfano, perdido y solo hasta que conoce a otro cachorro de león llamado Taka, heredero de un linaje real. Este encuentro casual pone en marcha un viaje de un grupo de inadaptados que buscan su destino. Sus lazos se pondrán a prueba mientras trabajan juntos para escapar de un enemigo amenazador y letal.
Redacción