Logotipo 365 Smart Cities
festival asisa musica villaviciosa

Noches de verano únicas durante el Festival Asisa de Música de Villaviciosa de Odón

El ‘Festival Asisa de Música de Villaviciosa de Odón’, cita musical ineludible en las noches de verano de la Comunidad de Madrid, se inaugura este sábado 29 de junio con la actuación del saxofonista y clarinetista cubano Paquito D’Rivera, leyenda viva de los escenarios con 20 Premios Grammy.

A partir de este día y hasta el 13 de julio serán ocho conciertos gratuitos de prestigiosos músicos nacionales e internacionales en espacios de gran atractivo histórico y patrimonial.

El director artístico del festival, Mario Prisuelos, afirma que “para esta edición hemos diseñado una programación de gran nivel y mayor diversidad de conciertos que nunca con algunos de los principales músicos de la actualidad. La calidad de los conciertos, la singularidad de los espacios donde se celebran y la posibilidad de escuchar música bajo las estrellas convierten a nuestro festival en uno de los más especiales e importantes de música clásica del verano de la Comunidad de Madrid”, ha añadido Prisuelos.

Por su parte, el alcalde, Juan Pedro Izquierdo, manifiesta que este festival es “el mejor embajador musical para Villaviciosa de Odón, tanto por la calidad de la programación como por los diferentes escenarios al aire libre en los que se realiza. El objetivo es consolidar el festival como cita ineludible para los aficionados a la música clásica dentro de los veranos de la Comunidad de Madrid, agradeciendo al público que nos ha apoyado en este tiempo y animando a que disfruten de las nueve citas musicales de esta edición”.

El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón organiza esta cita musical con el patrocinio de Asisa, además de diversos mecenas y colaboradores que hacen del Festival una cita obligada cada verano.

Artistas de talla internacional

El saxofonista y clarinetista cubano Paquito D’Rivera, leyenda viva de los escenarios con 20 Premios Grammy, protagonizará el concierto inaugural.

La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), una de las formaciones orquestales más reconocidas en España con 35 años de trayectoria, concluirá esta nueva edición. El Cuarteto Quiroga, uno de los más aclamados internacionalmente; EGERIA, el grupo vocal femenino de música medieval más prestigioso de España; Bogdan Dugalic, uno de los mejores pianistas emergentes de la actualidad; o Antonio Reyes y Pedro ‘El Granaíno’, dos destacados cantaores del flamenco actual, sobresalen en la programación.

Propuestas singulares de música clásica, jazz o flamenco configuran la proeza cultural que desarrolla cada año este municipio madrileño de 29.000 habitantes.

Un logro cultural cada año en esta localidad de 29.000 habitantes

El festival, que inicia la temporada de festivales de verano de música clásica en la región, recibe cada año como destino cultural a cerca de 4.000 espectadores para disfrutar de la excelencia artística y de la variedad artística (música clásica en sus diferentes vertientes, jazz, flamenco).

Las propuestas se realizan en espacios de gran atractivo patrimonial de la localidad como el Coliseo de la Cultura, el Jardín Histórico junto al Castillo de Villaviciosa de Odón y el Palacio Manuel de Godoy.

El festival adquiere la categoría de logro cultural por la excelente programación musical gratuita ofrecida en este municipio madrileño de 29.000 habitantes. Organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón y dirigido por Mario Prisuelos, el festival cuenta con el patrocinio de Asisa, aseguradora de salud líder en España. Empresas, comercios locales y la Universidad Europea de Madrid también contribuyen al desarrollo del evento, que ha experimentado un crecimiento constante desde 2008.

Clausura con la Orcam el día 13 de julio en ‘El sueño de una noche de verano’

La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), referente orquestal de la región con 35 años de trayectoria y una de las formaciones más reconocidas en España, realizará el concierto de clausura el 13 de julio (22:30) con dirección de José Miguel Pérez-Sierra y la presencia del reconocido actor villaodonense Javier Godino en ‘El sueño de una noche de verano’ de Mendelssohn, obra imprescindible del romanticismo y del siglo XIX.

La ORCAM regresará al festival tras su exitoso paso inaugurando la edición de 2022.

Última hora