Logotipo 365 Smart Cities
cine verano reina sofia

Casi 20 títulos se proyectarán en el cine de verano del Museo Reina Sofía

El Museo Reina Sofía desplegará a partir del 5 de julio y hasta el 31 de agosto, cada viernes y sábado, la pantalla del cine de verano que se inaugurará con Pedro Almodóvar, que comentará su película Todo sobre mi madre al celebrar este año su 25 aniversario.

El cine de verano, comisariado por Chema González, Víctor Losilla y Lucía Salas, tendrá lugar en el jardín de Sabatini, bajo el lema ‘El cine piensa el cine’, y acogerá a directoras como María Aparicio o Bette Gordon, que presentarán por igual sus películas con un vídeo realizado para la ocasión.

El ciclo de cine recorrerá en 18 sesiones nueve programas temáticos, de forma que las películas compartan cada fin de semana un mismo concepto a la vez que dialoguen entre sí. Entre los distintos programas destaca la construcción de la actriz dentro y fuera de la pantalla, el lado siniestro de Hollywood, los cantos de amor a los cines nacionales de geografías no hegemónicas, el cineasta como artista maldito o las salas de cine como reflejo de un paisaje urbano y humano en extinción, entre otros.

Así, durante los viernes y sábados de julio y agosto, el Reina Sofía proyectará clásicos como El crepúsculo de los dioses, de Billy Wilder; Mulholland Drive, de David Lynch o Arrebato, de Iván Zulueta. Además, también se podrá ver películas actuales, como Secretos de un escándalo, de Todd Haynes o Las cosas indefinidas, de María Aparicio.

El cine de verano al aire libre del Museo Reina Sofía es gratuito hasta completar aforo. Se pueden retirar las entradas en la web del Museo a partir de las 10:00 h de los miércoles previos a cada fin de semana (máximo 2 por persona).

Programación del cine de verano del Museo Reina Sofía

  • 5 de julio. Proyección Todo sobre mi madre, de Pedro Almodóvar. 22 horas.
  • 6 de julio. Proyección May December, de Todd Hayes. 22 horas.
  • 12 de julio. Proyección Sunset Boulevard, de Billy Wilder. 22 horas.
  • 13 de julio. Proyección Mullholand Drive, de David Lynch. 22 horas.
  • 19 de julio. Proyección Il était une fois Beyrouth, de Jocelyn Saab. 22 horas.
  • 20 de julio. Proyección Mudos testigos, de Luis Ospina y Jerónimo Atehortúa. 22 horas.
  • 26 de julio. Proyección Vida en sombras, de Llorenç Llobet Gràcia. 22 horas.
  • 27 de julio. Proyección Arrebato, de Iván Zulueta. 22 horas.
  • 2 de agosto. Proyección Diarios de Otsoga, de Maureen Fazandeiro y Miguel Gomes. 22 horas.
  • 3 de agosto. Proyección Las cosas indefinidas, de María Aparicio. 22 horas.
  • 9 de agosto. Proyección Variety (La celda de cristal), de Bette Gordon. 22 horas.
  • 10 de agosto. Proyección Paradiso, de Omar A. Razzak. 22 horas.
  • 16 de agosto. Proyección Jane B. by Agnès V, de Agnès Varda. 22 horas.
  • 17 de agosto. Proyección The Watermelon Woman, de Cheryl Dunye. 22 horas.
  • 23 de agosto. Proyección Løve. Bergman Island, de Mia Hansen. 22 horas.
  • 24 de agosto. Proyección Sullivan’s Travels, de Preston Sturges. 22 horas.
  • 30 de agosto. Proyección Sherlock Jr. y Film. 22 horas.
  • 31 de agosto. Proyección The Patsy, de Jerry Lewis. 22 horas.

Última hora