Además de la popular cabalgata de reyes del centro, trece distritos madrileños organizan sus propias cabalgatas los días 4 y 5 de enero.
San Blas-Canillejas es uno de los 21 distritos que conforman la ciudad de Madrid. Organizado los barrios nombrados como Simancas, Hellín, Amposta, Arcos, Rosas, Rejas, Canillejas y Salvador.
- Limita al norte con los distritos de Hortaleza y Barajas.
- Al Este, con los términos municipales de San Fernando de Henares y Coslada, así como con el Distrito de Vicálvaro.
- Por el Sur limita también con este último distrito a través de la autopista R-3, la avenida de Canillejas a Vicálvaro y la autopista de circunvalación M-40.
- Por el Oeste, limita con el distrito de Ciudad Lineal a través de la avenida de la Institución Libre de Enseñanza (Antigua calle de Hermanos García Noblejas) y las calles de Alcalá y General Aranaz.
Tiene carácter tanto residencial (Simancas, San Blas) como industrial (Polígono Empresarial Julián Camarillo y Polígono Empresarial. El Municipio de Canillejas, que fue uno de los pueblos más antiguos de la Comunidad de Madrid, anexionado al de Madrid por Decreto de 24 de junio de 1949. Cuando se produjo la división de la ciudad en distritos. El distrito tomó su nombre del barrio de San Blas. Este barrio, que alberga actualmente más de sesenta mil habitantes, es la suma de catorce parcelas de promoción pública, cuyo origen hay que buscarlo en el Plan de Urgencia Social de Madrid de 1957, que preveía en el sureste de la ciudad la construcción de veinte mil nuevas viviendas.
Últimas noticias sobre San Blas – Canillejas
La tasa de incidencia en la región continúa con su descenso hasta situarse en los 215,2 casos, con Parla y Coslada a la cabeza.
A partir de las 00:00 horas del próximo lunes contarán con restricciones un total de 16 zonas básicas de salud (ZBS) y dos localidades.
16 zonas básicas de salud y 3 localidades contarán con nuevas restricciones a partir del lunes, lo que afectará a unos 450.000 madrileños.
El Ayuntamiento de Madrid propone cinco enclaves para convertirlos en lugares de intercambio y crear proyectos de agricultura urbana.
A partir del lunes, las restricciones afectarán a más de 1,2 millones de madrileños, es decir, el 18,3 por ciento de la población.
Un total de 16 áreas básicas de salud de la Comunidad tienen cifras de contagio similares a las de las 37 con restricciones de movilidad.
Las asociaciones y redes solidarias vecinales suministran alimentos a casi 15.000 familias y más de 50.000 personas en la Comunidad de Madrid.
En Madrid hay cerca de 22.000 casos confirmados de coronavirus, el 0,67% de su población. Cinco distritos superan el 0,75% de su poblacion contagiada.