hotel okupado San Blas

Controversia en un hotel okupado de San Blas: tres incidentes en una semana

Un joven de 27 años resultó herido la madrugada del lunes por arma blanca en el brazo, según han confirmado fuentes de Emergencias 112 de Comunidad de Madrid, en la calle Lola Flores, 13, en torno a las instalaciones del controvertido hotel okupado del madrileño distrito de San Blas-Canillejas.

La trifulca se desencadenó alrededor de las 5.30 horas de la madrugada del lunes y el joven fue atendido por el Summa 112 por heridas leves de arma blanca en el brazo y, posteriormente, trasladado al hospital. Policía Nacional investiga lo sucedido.

Este es el tercer incidente en algo más de una semana que se produce en el citado hotel okupa después de que el pasado 26 de noviembre la Policía Nacional identificara al responsable del asesinato de un hombre colombiano de 35 años tras un enfrentamiento por tener distinta afición futbolística.

Asimismo, el 25 de noviembre murió una mujer por una intoxicación de gases nocivos por el mal uso de un generador eléctrico. Además, el pasado 6 de noviembre, efectivos de la Policía Municipal y Nacional detuvieron a seis implicados en una multitudinaria pelea entre tres españoles y tres extranjeros de entre 17 y 23 años de edad en el hotel okupa de San Blas.

El hotel nunca llegó a funcionar como tal

A pocos minutos del aeropuerto de Madrid-Barajas, en el distrito de San Blas-Canillejas, se alza este complejo en ruinas que nunca llegó a cumplir su propósito original como hotel. Hoy, este inmueble abandonado y okupado se ha convertido en un espacio marcado por la violencia y la precariedad, donde residen cerca de 200 familias vulnerables. Peleas con armas blancas, homicidios y accidentes graves forman parte de la caótica cotidianidad que se vive en este lugar, situado a escasa distancia de establecimientos turísticos plenamente operativos.

El edificio, que originalmente formaba parte del frustrado proyecto olímpico de Madrid, ha adquirido notoriedad en las últimas semanas debido a dos sucesos trágicos: la muerte de una persona por inhalación de gas y el asesinato de otra tras una disputa por un partido de fútbol. La situación, descrita como “compleja y judicializada” por las autoridades municipales, mantiene en vilo tanto al Ayuntamiento de Madrid como a la Policía Nacional, que buscan una solución efectiva y rápida.

“Estamos trabajando junto a la Policía Nacional y otros servicios municipales para abordar este problema, pero la existencia de múltiples procedimientos judiciales abiertos complica nuestra capacidad de actuación. Necesitamos actuar con mayor rapidez”, expresó este jueves la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, en una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.

El edificio es un entramado de bloques interconectados que, lejos de convertirse en un moderno hotel, hoy simboliza el deterioro urbano. A su alrededor, el contraste es evidente: hoteles operativos que atienden a viajeros de paso, mientras que en las inmediaciones del inmueble okupado reinan el abandono y la miseria. Basura acumulada, el hedor de orines y personas dedicadas al trapicheo o la recogida de chatarra conforman el paisaje de este lugar, un reflejo de las desigualdades que persisten en la capital.

Última hora