Las obras de Parque Castellana, el proyecto que supondrá el soterramiento del paseo de la Castellana entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30, comenzarán la próxima semana. Así lo ha anunciado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno.
Los pliegos del contrato, formalizado en febrero, establecían un plazo de cuatro meses para redactar el proyecto de ejecución, complementando el básico con los requerimientos de los servicios municipales. Como resultado, se han incorporado mejoras por valor de 9,8 millones de euros, lo que sitúa el presupuesto total en 110,2 millones, 6,8 millones menos que el presupuesto base de licitación.
Mejoras para la movilidad y el transporte público
Entre las mejoras destacan un nuevo carril bici en el flanco este, un carril bus en el mismo lado con nuevas paradas en la acera, y un carril de aceleración hacia el Nudo Norte para autobuses con destino a la M-607. Además, se incrementarán las conexiones peatonales, la señalización fija y variable, y se ampliarán los desvíos y semáforos provisionales.
Minimización de molestias durante las obras
Para reducir el impacto en la movilidad, el lateral norte-sur tendrá tres carriles, uno para autobuses, y el lateral sur-norte ampliará su acera para instalar nuevas paradas. También se ampliarán los itinerarios peatonales semaforizados.
Optimización del túnel y servicios
El proyecto contempla mejoras técnicas para reducir afectaciones a servicios como el Canal de Isabel II, optimizando accesos desde Monforte de Lemos y trazados de salidas de emergencia. También se han igualado los métodos constructivos para aumentar la eficiencia y se mejoran acabados del túnel y cuartos técnicos.
El diseño se ha adaptado a nuevas normativas técnicas sobre túneles, incluyendo sistemas de ventilación, alumbrado y protección contra incendios. El túnel contará con equipos que permitirán su gestión desde el centro de control de instalaciones urbanas.
Equipamientos y urbanización del entorno
Se han mejorado juegos infantiles, equipamientos deportivos, alumbrado, mobiliario urbano, materiales de urbanización y cubiertas vegetales. También se mejorará la impermeabilización del túnel.
Un nuevo espacio urbano
El túnel tendrá 675 metros de largo y 90 de ancho, generando un nuevo espacio de 70.000 m² que integrará el entorno de las cinco torres, el hospital de La Paz, la colonia de San Cristóbal y el futuro centro de negocios de Madrid Nuevo Norte.
Diseño del parque sobre el túnel
El parque contará con zonas estanciales, de paseo y recreo, todas accesibles. Se plantarán 787 árboles nuevos y más de 38.000 arbustos. Una colina al sur integrará las bocas del túnel, seguida por gradas de piedra y una fuente de chorros.
Espacios emblemáticos del futuro parque
Habrá una gran plaza central con dos círculos, uno abierto y otro con una pérgola vegetal. Se creará un bosque urbano con caminos, zonas deportivas, un kiosco-cafetería, y una pérgola monumental con paneles fotovoltaicos. Bajo esta pérgola se integrarán las bocas norte del túnel y un pabellón técnico.
Características del nuevo túnel
El túnel tendrá tres carriles por sentido y un segundo nivel para futuras conexiones con Begoña y Madrid Nuevo Norte. Tendrá accesos desde Sinesio Delgado, Monforte de Lemos y Chamartín para garantizar la conectividad.
Intervención en ambos flancos de la Castellana
Se crearán carriles bici bidireccionales, se pavimentará la acera oeste junto a las cinco torres y se renovarán las calzadas en ambos lados. También se mejorarán calles transversales como Daniel Vázquez Díaz, Manuel Caldeiro, Andrés Manjón y Viejas.