operación salida Madrid

Operación salida en Madrid: más de 846.000 desplazamientos previstos este fin de semana

La Dirección General de Tráfico (DGT) iniciará este viernes 4 de julio a las 15:00 horas la primera operación salida del verano 2025, con una previsión de 846.773 desplazamientos por carretera en la Comunidad de Madrid hasta la medianoche del domingo.

Las vías más afectadas en la región

Tráfico ha señalado que las carreteras que soportarán mayor volumen de vehículos serán la AP-6, A-1, A-2, A-3, A-4, A-5, A-6 y la M-40, principales arterias de salida de la capital, especialmente durante la tarde del viernes y la mañana del sábado.

Casi 21 millones de desplazamientos este verano

La previsión total para el verano, entre el 1 de julio y el 31 de agosto, en la Comunidad de Madrid es de 20.685.940 desplazamientos.
Por meses, se esperan 10.218.935 en julio y 10.467.005 en agosto, según ha informado el departamento que dirige Pere Navarro.

Medios humanos y técnicos disponibles

Para garantizar la seguridad durante esta operación, la DGT contará con la total disponibilidad de medios. Entre ellos, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, helicópteros, técnicos de mantenimiento de equipos y responsables de medidas de seguridad en carretera.

También se desplegarán radares fijos y móviles, drones, cámaras de control, y furgonetas camufladas para detectar el uso indebido del móvil y el no uso del cinturón de seguridad.

Medidas especiales para aliviar el tráfico

Entre las actuaciones previstas, se contempla:

  • Carriles reversibles y adicionales con conos en horas de mayor circulación.
  • Itinerarios alternativos para evitar zonas saturadas, como el centro de la Península.
  • Suspensión de obras en carretera.
  • Restricciones a camiones, especialmente los que transportan mercancías peligrosas.
  • Limitaciones a eventos que puedan ocupar la calzada.

Todos los detalles pueden consultarse en la web de la DGT.

Previsiones de circulación para el fin de semana

Viernes 4 de julio

Se prevén importantes movimientos en sentido salida desde los grandes núcleos urbanos, especialmente entre las 16:00 y las 23:00 horas.

Sábado 5 de julio

El tráfico seguirá siendo intenso desde primeras horas del día, sobre todo entre las 9:00 y las 14:00 horas, hacia zonas de costa y descanso.

Domingo 6 de julio

Por la mañana, se espera congestión en accesos a playas y zonas turísticas. Por la tarde, comenzará el retorno del fin de semana, con circulación densa en los principales ejes viarios hacia Madrid.

Alerta especial para motoristas

Una de las grandes preocupaciones para la DGT es la siniestralidad de los motoristas. El verano pasado murieron 76 personas en moto, la cifra más alta de la última década. La mayoría de los siniestros ocurrieron en carreteras convencionales, durante fines de semana, y por salida de vía con motos de gran cilindrada.

Además, la DGT destaca como factores clave de siniestralidad:

  • Salidas de vía (40 % de los siniestros mortales).
  • Distracciones al volante, principal causa de accidentes.
  • Atropellos, responsables del 9 % de fallecidos.
  • Consumo de alcohol y drogas.
  • Conductores de 45 a 54 años, el grupo con mayor siniestralidad.

«Ya sea en coche o en moto, es fundamental conducir con las dos manos en el volante o en el manillar y la vista en la carretera. Cero distracciones, cero alcohol y drogas, respeto a los límites de velocidad y uso obligatorio de los sistemas de protección», ha recordado la DGT.

Consejos antes de salir de viaje

La DGT recomienda:

  • Revisar el vehículo antes de iniciar el trayecto.
  • Planificar la ruta más segura.
  • Consultar el estado del tráfico en tiempo real a través de las cuentas de X (@informacionDGT y @DGTes), boletines informativos o el teléfono 011.

Última hora