Madrid es la región de España que mayor número de veces ha recibido la visita del ‘Gordo’ del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, con 84 ocasiones, un premio que en 2023 fue a parar, entre otros, a Paiporta y Aldaia, dos de los municipios más afectados por el paso de la DANA el 29 de octubre.
Un año más, el ranking de los lugares más afortunados lo sigue liderando la ciudad de Madrid, donde el ‘Gordo’ ha recaído un total de 84 ocasiones en los más de 200 años de historia del tradicional sorteo, la última de ellas el pasado año 2023. Además, el primer premio ha ido a parar a Madrid en los últimos ocho años (2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023). La primera vez que fue agraciada fue en 1816.
Orígenes del Sorteo
Los orígenes del Sorteo Extraordinario de Navidad se remontan al que tuvo lugar el 18 de diciembre de 1812, «más por el entusiasmo, sentir popular y proximidad a esas fechas que por la denominación en sí mismo», que apareció por primera vez 80 años después, en 1892. Asimismo, en 1812 el precio del billete fue de 40 reales y el ‘Gordo’ de 8.000 pesos fuertes.
En 1817 funcionaban en España 497 administraciones de Lotería, de las cuales 25 estaban situadas en el casco antiguo de Madrid y cinco en el casco urbano de Barcelona, siendo administradas todas por varones, excepto dos, una en Barcelona y otra en Murcia, regentadas por mujeres.
Asimismo, en 1832, la emisión fue de 12.000 números. En 1837 hubo dos primeros premios de igual cuantía y en 1938 se celebraron dos sorteos el 22 de diciembre: uno en Barcelona y otro en Burgos. Se han repetido el 15.640 en los años 1956 y 1978 y el 20.297 en los años 1903 y 2006. Correlativos han sido el 13.093 y 13.094 y el 53.452 y 53.453.
Entre los datos más significativos del Sorteo Extraordinario de Navidad 2024, Loterías y Apuestas del Estado (LAE) destaca que tendrá lugar este 22 de diciembre por el sistema tradicional, es decir, un bombo para números y otro para premios. El más importante y popular de los sorteos tiene una duración aproximada de cuatro horas.
El de este 2024 consta de 193 series, cada una con 100.000 billetes. El precio de cada número completo asciende a 38.600 euros, mientras que el importe de cada billete es de 200 euros, dividido en décimos de 20 euros.
De este modo, el total de la emisión en 2024 asciende a 3.860 millones de euros, de los que se destina a premios un 70 por ciento de la emisión, es decir, un total de 2.702 millones de euros. Cada serie distribuye en premios 14 millones de euros y en total se reparten 29.536.720 premios. En el bombo grande entran los 100.000 números de los billetes del sorteo y en el bombo pequeño las 1.807 bolas de premios.
Cuantía de los premios
Aunque este año se pondrán en juego más millones en premios que en 2023, se mantiene la cuantía de los mismos: el ‘Gordo’ de Navidad o primer premio, son 4.000.000 de euros a la serie (400.000 euros al décimo); el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie (125.000 euros al décimo); o el tercero, de 500.000 euros a la serie (50.000 euros al décimo).
Junto a estos grandes premios, el sorteo reparte otros dos cuartos premios de 200.000 euros a la serie (20.000 euros al décimo); ocho quintos de 60.000 euros a la serie (6.000 euros al décimo); o 1.794 premios de 1.000 euros a la serie (100 euros al décimo), entre otros.
El 5, el reintegro más repetido
El número 5 es el reintegro del primer premio, conocido comúnmente como ‘El Gordo’, más repetido a lo largo de toda la historia del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, al haber resultado premiado en un total de 32 ocasiones. Le siguen el número 4 y el 6, con 27 ocasiones cada uno.
En el lado opuesto, la terminación menos afortunada en este tradicional sorteo navideño vuelve a ser el número 1 (ocho ocasiones), seguido del 2 (trece ocasiones) y del 9 (un total de 16 ocasiones), según datos facilitados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
Por su parte, el número 8 ha sido el reintegro del primer premio en 25 ocasiones, mientras que el 0 y el 7 lo han sido 23 y 22 veces, respectivamente, y el 3 ha sido la última cifra del número agraciado con ‘El Gordo’ de este tradicional sorteo navideño 21 veces.
Así, de los 213 sorteos de Navidad celebrados hasta la fecha, el primer premio ha correspondido en 65 ocasiones a un número comprendido entre el 0 y el 10.000, en 74 ocasiones a un número entre el 10.001 y el 30.000, y en 75 ocasiones a números comprendidos entre el 30.001 y el 99.999.
No han obtenido aún el primer premio los millares siguientes: 27, 37, 39, 41, 44, 51, 64, 67 a 70, 73 a 75, 77 y del 80 al 99, excepto el 86 y 88. En cuatro ocasiones el ‘Gordo’ ha correspondido a números terminados en tres cifras iguales: 25.444, 25.888, 35.999 y 55.666. Se han repetido en tres ocasiones las cifras finales siguientes: 297 (20.297, dos veces, y 40.297), 457 (2.457, 4.457 y 9.457) y 515 (12.515, 13.515 y 21.515); y en dos ocasiones el 094, 098, 400, 452, 590, 640, 704, 758 y 892.
Las terminaciones de dos cifras más repetidas a lo largo de la historia han sido la 85, siete veces (1841, 1858, 1867, 1868, 1900, 1915 y 2005); la 57, seis veces (1820, 1846, 1871, 1878, 1881 y 1932); la 64, cinco veces (1821, 1948, 1961, 1976 y 1987); la 65, cinco veces (1901, 1905, 1937, 1960 y 2008); la 75, cinco veces (1825, 1835, 1843, 1869 y 1962); la 90, cinco veces (1831, 1876, 1946, 2019 y 2022); la 97, cinco veces (1877, 1892, 1903, 2006 y 2020); la 15, cuatro veces (1866, 1897, 1899 y 1982); la 40, cuatro veces (1956, 1978, 2000 y 2015); la 58, cuatro veces (1881, 1896, 1987 y 2012); y la 95, cuatro veces (1886, 1994, 1995 y 2001).
El número del primer premio nunca ha acabado en 09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82.