Un total de 2.725 cestas de Navidad con paletas de jamón, callos, vinos, embutidos, quesos o dulces invitan a los madrileños a degustar los productos locales.
La Navidad conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, cuya fecha de celebración es el 25 de diciembre.
¿Cómo se celebra la navidad en la comunidad de Madrid?
La celebración de la Navidad en la Comunidad de Madrid, como en muchas otras regiones de España, es una mezcla de tradiciones religiosas y culturales.
Iluminación y Decoraciones: Durante la temporada navideña, las calles de Madrid se iluminan con decoraciones festivas y luces impresionantes.
Mercados Navideños: Los mercados navideños son una tradición importante. El más famoso es el mercado de la Plaza Mayor, donde se pueden comprar figuritas para los belenes (nacimientos), adornos navideños, y artesanías típicas.
Belenes: La tradición de poner un belén, una representación del nacimiento de Jesús, es muy arraigada. Además de los hogares, se encuentran belenes en iglesias, tiendas, y espacios públicos. Algunos son muy detallados y pueden ser bastante grandes.
Día de los Santos Inocentes: Similar al April Fool’s Day, el 28 de diciembre es un día para las bromas y travesuras.
Nochevieja y Año Nuevo: La celebración del Año Nuevo (Nochevieja) es famosa por la tradición de las doce uvas. A la medianoche, se come una uva con cada campanada del reloj en la Puerta del Sol.
Cabalgata de Reyes: El 5 de enero, las celebraciones de Navidad culminan con la Cabalgata de los Reyes Magos. En este desfile, los Reyes Magos (Melchor, Gaspar, y Baltasar) lanzan dulces a los niños.
¿Qué puedo visitar en Navidad en la Comunidad de Madrid?
Aquí tienes algunas ideas de lugares y actividades que puedes visitar durante la temporada navideña en Madrid:
El Mercado de Navidad en la Plaza Mayor: La Plaza Mayor se llena de puestos de venta, luces y decoraciones navideñas. Es un lugar perfecto para pasear, comprar regalos y disfrutar del ambiente festivo.
El Árbol de Navidad de la Puerta del Sol: La Puerta del Sol alberga un gran árbol de Navidad y es el epicentro de las celebraciones de Nochevieja en España.
El Belén de la Comunidad de Madrid: Cada año, la Comunidad de Madrid monta un belén gigante que suele estar ubicado en algún lugar emblemático de la ciudad, como la Plaza de Oriente o el Palacio de Cibeles.
Pista de Patinaje sobre Hielo en la Plaza de Colón: Durante la temporada navideña, la Plaza de Colón suele albergar una pista de patinaje sobre hielo. Es una actividad divertida para toda la familia.
El Cortylandia: La fachada del edificio de El Corte Inglés en la calle Maestro Victoria se transforma en un espectáculo de luces y música que encanta a los niños. Es una tradición que lleva décadas.
Los Mercados de Navidad: Además del mercado en la Plaza Mayor, hay otros mercados navideños en diferentes partes de la ciudad donde puedes comprar regalos, decoraciones y probar comida típica de la temporada.
Comer el Roscón de Reyes: El 6 de enero, Día de Reyes, es tradicional comer el Roscón de Reyes, un pastel dulce en forma de rosco adornado con frutas confitadas y sorpresas en su interior.
¿Cuándo se encienden las luces de Navidad?
Las luces de Navidad en Madrid para la temporada 2023-2024 se encienden el jueves 23 de noviembre a las 19:00 horas con un acto en la remodelada Puerta del Sol y lucirán hasta el 6/7 de enero. Aquí te proporciono más detalles sobre los horarios de encendido durante la temporada:
- De domingo a jueves: de 18:00 a 00:00 horas (excepto el viernes 24 de noviembre desde las 19:00 horas).
- Viernes y sábados: de 18:00 a 01:00 horas.
- 4, 5, 6, 7 y 8 de diciembre: de 18:00 a 01:00 horas.
- 24 de diciembre y 5 de enero: de 18:00 a 03:00 horas.
- 31 de diciembre: de 18:00 a 06:00 horas.
Durante esta época, más de 230 emplazamientos en toda la ciudad estarán iluminados con millones de lámparas que cumplen con requisitos de respeto al medio ambiente y eficiencia energética.
Últimas noticias sobre Navidad
Fieles a su cita navideña, las pistas de hielo no podían faltar en Madrid, ya convertidas en una tradición y un lugar emblemático en la ciudad.
Con el encendido de luces programado para este viernes 1 de diciembre, Coslada celebrará la llegada de la Navidad con más de 100 actividades en el municipio.
Atracciones, pista de patinaje sobre hielo y espectáculos gratuitos en la carpa de Plaza de España, son algunas de las citas imprescindibles.
Las inscripciones en los campamentos urbanos de Navidad de Rivas-Vaciamadrid abren sus inscripciones este viernes 1 de diciembre.
La programación navideña contará a partir del 22 de diciembre con una carpa en la que habrá talleres, juegos y espectáculos, entre otros.
Los orígenes del Sorteo Extraordinario de Navidad se remontan al que tuvo lugar el 18 de diciembre de 1812.
Del 1 de diciembre al 7 de enero, el mercado navideño hará de la ciudad complutense el epicentro de la Navidad.
A nivel nacional, se prevé alrededor de 347.000 contrataciones en la campaña navideña, entre el 'Black Friday' y las rebajas de enero.
Sanse ha organizado una campaña navideña que sorteará cuatro premios de 500 euros para consumir en establecimientos locales.