Las principales quejas que recibe el Ayuntamiento de Madrid vienen por las instalaciones deportivas y el estado del arbolado, según se desprende de la memoria de sugerencias y reclamaciones del primer semestre de 2024, presentado por la vicealcaldesa, Inma Sanz, en la comisión especial.
El sistema ha registrado en los seis primeros meses del año un total de 30.626 entradas, un 12% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando fueron 34.735. En el caso de las sugerencias y reclamaciones tributarias, el descenso es aún mayor, con una caída del 32% al pasar de las 4.187 en el primer semestre de 2023 a las 2.858.
Las bajadas más significativas se dan en las materias que más reclamaciones han acumulado en los últimos años, como Atención a la Ciudadanía, con un descenso del 28%; Vías y Espacios públicos, con una reducción del 23%, o Medio Ambiente y Movilidad, con disminuciones del 6% y el 5%, respectivamente.
Sanz ha resaltado el incremento de las felicitaciones recibidas, que ya suponen un 5% del total de notificaciones, lo que lo convierte en el dato más alto de los últimos diez años. «Debemos estar muy orgullosos del sistema de sugerencias y reclamaciones con el que cuenta Madrid, que es el canal por el que nos llega la voz de los vecinos y la vía por la que participan en mejorar los servicios de la ciudad. Se trata de una gran herramienta de participación democrática», ha señalado la vicealcaldesa.
A destacar que el sistema de sugerencias y reclamaciones se ha convertido en el primer servicio municipal que implanta la Inteligencia Artificial al servicio de la gestión y de la ciudadanía. El algoritmo creado ha permitido alcanzar un porcentaje de acierto en la asignación de las sugerencias y reclamaciones al órgano correspondiente cercano al 80%.
Por materias
De las 30.626 sugerencias y reclamaciones recibidas de enero a junio, 27.768 corresponden a materias generales. De ellas, el 28,96% se refieren a Medio Ambiente; el 20,18% a Movilidad, y el 15 a Deporte.
Por temas concretos, los principales asuntos que determinaron el mayor número de solicitudes en este primer semestre tuvieron que ver con las instalaciones deportivas municipales y con los jardines de distrito y arbolado.
En el caso de las instalaciones deportivas, la mayor parte de las quejas están relacionadas con el mantenimiento y las incidencias que se producen por el uso intensivo de las pistas que provocan cierres puntuales. En cuanto a los jardines y arbolados, los escritos hacen referencia a la limpieza, el riego, las podas y talas. «No obstante, estas sugerencias y reclamaciones han descendido un 37,87% respecto a 2023», ha indicado el Ayuntamiento.
En cuanto a las tributarias, se registraron 2.858, de las que casi la mitad (44,33%) han sido relativas al Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), seguidas por las de atención al contribuyente (14,86) y el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (9,94%).
Tiempos de tramitación
El 86,13% de las sugerencias y reclamaciones generales recibidas de enero a junio ya han sido resueltas y el tiempo medio de contestación ha sido de 28 días naturales, lo que supone que se ha respondido más de un mes antes del plazo establecido en la ordenanza que regula el sistema.
De hecho, casi la mitad (48,96%) se contestaron en un plazo de 20 días naturales o menos. De las tributarias, el 84,78% ya han sido contestadas y el tiempo medio de tramitación ha sido de 18 días naturales, lo que supone un descenso de seis días respecto al primer semestre de 2023.