Casa Ronald McDonald

Casa Ronald McDonald: diez años acogiendo a familias de niños hospitalizados

La Casa Ronald McDonald de Madrid, que proporciona alojamiento y asistencia a familias de niños hospitalizados en el Hospital Niño Jesús, ha cumplido diez años. Lo ha celebrado este martes con un emotivo acto en el que participaron responsables del centro, autoridades locales y antiguos pacientes que consideran la casa como su «hogar».

Un proyecto de 3.000 metros cuadrados al servicio de las familias

Este proyecto solidario está ubicado dentro del recinto hospitalario y cuenta con 30 habitaciones, cocina, salones, zonas de juego, gimnasio, lavandería y aparcamiento, distribuidos en 3.000 metros cuadrados. Las familias alojadas solo deben cubrir sus gastos de manutención; el resto de los servicios están subvencionados.

En 2025, el Ayuntamiento de Madrid ha destinado 125.000 euros para apoyar el acompañamiento de menores enfermos y facilitar la conciliación familiar.

“La ciudad necesitaba un lugar así”

Durante el acto, la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, subrayó la importancia del proyecto: «La ciudad necesitaba un lugar como este, porque a Madrid llegan pacientes de toda España», destacó.

Sanz puso en valor el papel de los voluntarios, quienes «dan su tiempo para ayudar día a día», y expresó el orgullo del consistorio por colaborar con las actividades de la Casa Ronald McDonald.

Desde 2018, el Ayuntamiento mantiene con la Fundación Infantil Ronald McDonald un convenio de subvención nominativa para el desarrollo del proyecto «Un hogar fuera del hogar, alojamiento para familias con menores hospitalizados».

Atención ininterrumpida, 365 días al año

La Casa Ronald McDonald Madrid permanece abierta todo el año, 24 horas al día. La duración de la estancia depende del tratamiento de cada menor, con una media de 24 días por familia en 2024.

Ese año, el centro acogió a 217 familias, un incremento del 11,3 % respecto a 2023. En total, 751 personas fueron alojadas, incluyendo casi 200 menores, con una media de edad de 7 años. Además, el 53,7 % de los ingresos correspondieron a niños con enfermedades oncológicas.

Entre los testimonios, destacó el de Joana, una de las primeras pacientes acogidas: “Me alegré mucho de haber encontrado a alguien en Madrid que pudiera ayudar un poquito a superar la enfermedad”, dijo emocionada.

Un entorno acogedor y lleno de vida

La directora general de la Fundación Ronald McDonald en España, Luisa Masuet, describió la casa como un entorno «normal» pero con todas las comodidades necesarias: televisión, ordenadores, zonas de juegos y lavandería.

Masuet destacó especialmente la cocina comunitaria, a la que calificó como “la joya de la corona”: “Es un espacio donde las familias cocinan juntas y comparten momentos muy valiosos”.

Las habitaciones, algunas con capacidad para hasta cinco personas, están «totalmente equipadas» y adaptadas para largas estancias.

Pese a la complejidad de las situaciones que atraviesan los residentes, la directora subrayó que “no es un lugar triste, es una casa muy alegre donde se realizan un montón de actividades”.

Última hora