ludopatía

‘Aporta o apuesta’, el juego online para sensibilizar sobre la ludopatía

El proyecto El Barrio Más Joven, que impulsa la FRAVM, INJUCAM, Scouts-MSC y Exploradores de Madrid, ha lanzado online el juego online ‘Aporta o apuesta’ para sensibilizar a la juventud de los peligros de caer en la ludopatía.

La iniciativa se lanzó este jueves 29 de octubre coincidiendo con el Día Sin Juegos de Azar y con el fin de «prevenir entre la juventud un problema que la pandemia de la Covid-19 ha contribuido a agravar«. Y es que la franja de edad de 18 a 25 años es la que ha experimentado el mayor crecimiento entre las y los jugadores de juegos de azar y apuestas virtuales, según el informe ‘Análisis del perfil del jugador online 2018’.

El objetivo principal de ‘Aporta o apuesta‘ es visibilizar los riesgos de todos los juegos de azar y desmontar sus falsos mitos subrayando la dificultad de ganar en estos juegos y la facilidad de perder grandes sumas de dinero.

Así, este juego ofrece testimonios en primera persona de personas que han sufrido este tipo de adicción, además de divulgar los recursos tanto de Madrid Salud como de diferentes asociaciones que trabajan sobre la cuestión de las adicciones a los juegos de azar.

Peligros de la ludopatía

Según el informe ‘Análisis del perfil del jugador online 2018‘, elaborado por la Dirección General de Ordenación del Juego del Ministerio de Consumo, el 83,46% de las personas que juegan o apuestan virtualmente en España tiene una edad comprendida entre 18 y 45 años, siendo el sector más importante el que se encuentra entre los 26 y 35 años (34,41%).

Sin embargo, la franja de edad que ha experimentado un crecimiento mayor es la de jugadores de 18 a 25 años (un 12,57% más que en 2017). Hace un año, el 10% de los 400 locales de apuestas existentes en la capital tenía un centro de enseñanza secundaria a menos de 100 metros, el 25% a menos de 150 metros y más de la mitad a menos de 250 metros, es decir, a menos de 3 minutos del instituto, según un informe de la FRAVM.

Además, la proliferación de los locales de apuestas en muchos barrios, la invasión de la publicidad de juego en los medios de comunicación y eventos deportivos y la facilidad con la que se accede hoy a las máquinas de apuestas o al juego online pueden adelantar el inicio de esta práctica y, por consiguiente, aumentar el riesgo del juego patológico en las personas jóvenes.

Última hora