Logotipo 365 Smart Cities
escuela adultos alcorcón

La Escuela de Adultos ‘Valle Inclán’ de Alcorcón abre las matriculaciones

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) emite un informe anual sobre la educación en nuestro país. En cuanto a 2023, este documento arrojó un dato preocupante: el 26% de los jóvenes entre 25 y 34 años no han terminado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en España.

Una realidad que hay que revertir desde las instituciones, ya que es un factor limitante no solo de cara a la empleabilidad e inserción laboral, sino que también repercute en el bienestar social y emocional. Tal y como apunta Trinidad Castillo, concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente “la educación es la base para la igualdad de oportunidades y el progreso social”.

En Alcorcón, este importante papel de formación se ofrece mediante la Escuela Municipal de Adultos (EMA) ‘Valle Inclán’. Un recurso dependiente de la Concejalía de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente dirigida a las personas que ya han cumplido la mayoría de edad. Cuenta con una oferta de programas muy amplía, en la que se pueden encontrar diferentes cursos dirigidos a todas las edades; desde una fase inicial que comienza por la ‘Alfabetización’ hasta llegar a la fase inicial 2 de ‘Educación Básica’, además de ‘Español para extranjeros’ y enseñanzas para el desarrollo personal como son ‘Inglés’, ‘Informática’ y ‘Atención y Memoria’.

Pero los alumnos y alumnas de la EMA no solo reciben clase, sino que también disfrutan de actividades extraescolares como son visitas de interés educativo, excursiones, encuentros socioculturales y su participación en las actividades culturales y lúdicas impulsadas desde el Ayuntamiento. Dentro de los programas ofertados, desde la Escuela Municipal de Adultos también se brinda la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), un aspecto esencial para combatir la alta tasa de falta de esta titulación entre la juventud que reflejan los datos de la OCDE.

Desde la Escuela Municipal de Adultos se anima a la juventud de Alcorcón a dar este paso que puede ser decisivo para su futuro. Desde el centro, inciden en el ambiente relajado y distendido, además de la oportunidad de compartir aula con personas de todas las edades, creando una increíble sinergia que les permite conocer los ejemplos de vida e historias del resto de alumnos y alumnas, sirviendo como ejemplo y motivación para seguir formándose”.

De este modo, “el trabajo de la EMA es esencial en Alcorcón: un valioso instrumento para reducir la brecha educativa y garantizar que todos los jóvenes tengan igualdad de oportunidades frente a situaciones de absentismo, abandono o simplemente desmotivación una vez son mayores de edad”, ha sentenciado Trinidad Castillo.

Matriculaciones

La matriculación para la totalidad de los cursos se encuentra abierta desde el pasado 20 de mayo. Para la solicitud de plazas, los interesados deben acudir de manera presencial a la Escuela, ubicada en la Avenida Olímpico Fernández Ochoa, 2 (junto al recinto ferial). Para la inscripción deberán facilitar su DNI, NIE o Pasaporte junto al Certificado de Estudios realizados (si se posee). Una vez hecha la solicitud se formalizará la matrícula en el mes de septiembre, en la fecha indicada en el resguardo de la solicitud. Ante cualquier duda se encuentra disponible la dirección de correo [email protected] para hacer cualquier tipo de consulta.

Desde la Concejalía de Educación, y como factor determinante para evitar los altos índices de falta de titulación obligatoria entre la juventud, hacen especial hincapié en “la necesidad de revertir los graves problemas de salud mental de nuestros jóvenes”, un factor que se ha demostrado decisivo a la hora del absentismo. De este modo, el pasado mes de abril se presentó el Programa de Atención Psicológica Educativa, dirigido al alumnado de los centros escolares públicos de la ciudad, que por el momento ya ha atendido a más de 50 alumnos y sus familias, como recurso esencial para disminuir el abandono escolar temprano.

Última hora