presupuestos 2025 pinto

Pinto aprueba sus Presupuestos para 2025

Pinto ya tiene nuevo Presupuesto Municipal para el año 2025. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado este viernes, 20 de junio, la aprobación definitiva de las cuentas municipales para este ejercicio, que alcanzan los 68 millones de euros.

Y es que con la aprobación definitiva ya publicada, tras concluir el periodo de alegaciones y de exposición pública, se abre la posibilidad de bajar impuestos municipales en cinco millones de euros los próximos dos años, incluyendo una importante rebaja del tipo municipal del IBI.

Rebaja fiscal que también beneficiará a comerciantes, hosteleros, emprendedores y autónomos de Pinto, los verdaderos generadores de la riqueza del municipio, ya que se mantendrán las bonificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas. Bonificaciones que, igualmente, continuarán en impuestos como el ICIO, el IVTM (numerito del coche) o por estar adherido a sistemas especiales de pago de impuestos.

Ayudas a la maternidad, protección de la familia y fomento de la conciliación

Con la aprobación definitiva de los Presupuestos se garantiza la protección y apoyo de las familias de Pinto, con un paquete de ayudas a la maternidad y la adopción, con el objetivo de fomentar los nacimientos en el municipio. Apoyo al que se suman la continuidad de bonificaciones a las familias en situación de vulnerabilidad. En total, 750.000 euros de inversión para que las familias de Pinto sigan siendo el eje central de la acción de Gobierno.

A ello se suma el incremento en las partidas de educación, sobre todo en materia de actividades extraescolares y el nuevo Campamento Urbano de Verano, que ven incrementado su presupuesto.

Mejora de la seguridad y las emergencias

Otro de los puntos destacados de estos Presupuestos son los 6,4 millones de euros invertidos en continuar mejorando la seguridad en el municipio. Cerca de un 16% más que en las anteriores cuentas de 2022. Una inversión que permitirá seguir incrementando los efectivos en la Policía Local, que contará con mejores materiales de trabajo.

Ello incluye una inversión histórica en emergencias, con 2,3 millones de euros en emergencias para que PIMER-Protección Civil siga siendo la referencia en el sector. En total, más de 9 millones de euros para esta área.

Inversiones en mejora de la limpieza y recogida de residuos

Igualmente, se incluyen en estas cuentas el nuevo modelo del servicio municipal de limpieza, que supone para los próximos diez años una inversión histórica de más de 143 millones de euros. Un servicio que aumenta la presencia de trabajadores de limpieza en las calles de Pinto y la incorporación de más de 500 contenedores y nueva maquinaria que, antes del verano, operará en la ciudad.

Cultura, actividades deportivas y mayores

También se incrementa el presupuesto destinado a la Cultura, con una partida de 2.615.000 millones de euros, un 18,32% más que el último Presupuesto de 2022. Una apuesta municipal por la Cultura, que se suma a las obras de rehabilitación del Teatro Francisco Rabal, para culminar su adaptación y reforma tras llevar años sin adecuarse a la normativa vigente.

Asimismo, tal y como ha destacado el Portavoz del Gobierno, Fernando González, se potencian los proyectos para fomentar las actividades deportivas en el municipio, con intervenciones de mejora y conservación de las instalaciones municipales.

Por otro lado, las cuentas aprobadas de forma inicial este 26 de mayo incluyen una partida para aumentar las actividades dirigidas a mayores, además de la rehabilitación de la cubierta del Centro Municipal Santa Rosa de Lima, cuyas obras se esperan iniciar en el mes de julio.

Fomento de la empleabilidad y el emprendimiento

Asimismo, el Presupuesto Municipal de 2025 incrementa en un 16% la partida para la promoción del empleo, con el objetivo de seguir mejorando la empleabilidad de los vecinos de Pinto.

Por otro lado, también este viernes 20 de junio, el BOCM ha publicado la aprobación definitiva del Presupuesto anual de la empresa municipal Aserpinto, que alcanza los 14,7 millones de euros, tras recuperar el servicio de jardinería. Un servicio que ya se nota en los parques y jardines de la ciudad, más conservados, limpios y cuidados. En definitiva, una apuesta del Gobierno municipal por la empresa pública, para continuar mejorando sus servicios prestados a la ciudadanía.

Última hora