El Ayuntamiento de Leganés, a través del equipo de Gobierno PP-ULEG, ha alcanzado un acuerdo con la Federación Local de Asociaciones Vecinales (FLAV) para impulsar una ambiciosa batería de inversiones en infraestructuras, equipamientos y servicios públicos. El pacto contempla actuaciones que buscan transformar profundamente el municipio.
“Es un importante acuerdo que permitirá mejorar nuestra ciudad con un gran número de actuaciones en obras e infraestructuras y que demuestra que los acuerdos son posibles si hay voluntad y que son imposibles si una de las partes ni siquiera contempla sentarse a hablar”, ha subrayado el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco.
Por su parte, el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado, ha remarcado que se trata de “un acuerdo histórico que prueba que con espíritu constructivo y diálogo se puede llegar a consensos que mejoren el progreso de Leganés”.
Fidel Gozalo, presidente de la FLAV, ha destacado que “incluye grandes mejoras como el Centro Cultural de Leganés Norte, dos millones para vivienda social en alquiler, ampliación de zonas verdes… todo viene de reivindicaciones vecinales que el Ayuntamiento ha aceptado”.
Un amplio paquete de inversiones
El acuerdo, resultado de varias reuniones entre el Gobierno local y la FLAV, servirá para destinar el remanente de Tesorería acumulado a proyectos concretos. Se entiende como una base de trabajo conjunto que no agota las posibles propuestas, pero que sí marca el camino hacia el consenso.
Entre las actuaciones principales que se llevarán a Pleno, destacan:
- Reparación de aceras en Leganés Norte.
- Contenedores soterrados en San Nicasio y La Fortuna.
- Mejora de accesos al Centro María Ángeles López Gómez.
- Ensanche de acera en el Cebadero y Vereda de los Estudiantes.
- Creación de un Centro Cívico en Vereda de los Estudiantes.
- Compra de 250 bancos públicos.
- Iluminación y aceras en el paso subterráneo de Polvoranca.
- Climatización de las Escuelas Infantiles.
- Rehabilitación de fuentes ornamentales.
- Cerramiento de la piscina cubierta del Carrascal.
- Comunicación a la Comunidad de Madrid sobre la reparación del patio del C.P. García Lorca.
Mejoras en equipamientos y servicios
Además, el acuerdo incluye otras iniciativas como:
- Compra de papeleras, árboles, libros para bibliotecas e instrumentos musicales (al menos un millón de euros).
- Instalación de baños públicos en parques y licitación de nuevas concesiones.
- Elevación de pasos peatonales y creación de dos nuevos huertos urbanos.
- Nuevas zonas verdes y aparcamientos seguros para bicicletas.
- Transferencia de dos millones de euros a EMSULE para adquisición de viviendas de alquiler social.
- Pago de deudas pendientes con proveedores.
- Suministro de equipamiento para instalaciones deportivas (vídeomarcadores, carpas, iluminación LED, etc.).
- Creación de zonas de esparcimiento canino.
- Instalación de velas de sombra en parques infantiles, comenzando por Plaza Somoto e Inmaculada.
Proyectos de obra futuros
El Ayuntamiento también se compromete a la redacción de proyectos para infraestructuras clave:
- Centro Cultural de Leganés Norte (licitación antes de mayo de 2026).
- Proyecto de embarcadero en la antigua vía militar.
- Ampliación de aceras en varios barrios.
- Tres nuevas pistas polideportivas en Avda. Mediterráneo.
- Carriles bici en Arroyo Culebro, La Fortuna y Vereda.
- Intervención en zona interbloques de Descubridores.
- Centro Cívico en Plaza España 3 (tras adquisición del solar).
- Actuaciones en colegios públicos (pistas, patios, eliminación de barro, grietas…).
- Reforma de la Escuela de Música-Conservatorio.
- Remodelación de la Plaza Inmaculada con pérgolas, bancos y sombra.
- Renovación del alumbrado público a LED en San Nicasio.
- Eliminación de obstáculos para mejorar la accesibilidad.
- Reparación de pistas deportivas en Ciudad Europa y goteras en pabellones.
- Suministro de mobiliario como mesas de billar para Centros de Mayores.
- Refuerzo de la actividad cultural en San Nicasio.
- Nuevas actuaciones artísticas para las fiestas de San Nicasio y Navidad.
El alcalde Recuenco ha recalcado que estas actuaciones “no son una cuestión ni de derechas ni de izquierdas, es una cuestión de responsabilidad. Este equipo de Gobierno ha cumplido con la suya, ahora le toca a la oposición”.
“Como alcalde sigo tendiendo la mano a toda la oposición a negociar. Hoy hemos demostrado que los acuerdos son posibles si hay voluntad y diálogo”, ha insistido.
“Un hito en la historia de la ciudad”
Carlos Delgado ha calificado el acuerdo como “un reencuentro entre el Ayuntamiento y el movimiento vecinal truncado por el anterior Gobierno”. También ha señalado que es una llamada de atención a quienes han optado por el boicot en lugar de por la política útil.
Fidel Gozalo ha puesto el foco en el origen de estas medidas: “Son reivindicaciones vecinales recogidas durante años y ahora aceptadas por el Ayuntamiento. Esperamos que los grupos políticos apoyen este paso en el Pleno”.