Leganés presupuesto

Leganés aprueba el mayor presupuesto de su historia: 212 millones de euros para transformar la ciudad

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado el Presupuesto para 2025, que asciende a 212 millones de euros, el mayor de la historia del municipio. Este proyecto, diseñado por el equipo de Gobierno formado por el Partido Popular y ULEG, será sometido próximamente a la votación definitiva en el Pleno municipal. El objetivo es impulsar la renovación de la ciudad y mejorar los servicios públicos sin aumentar los impuestos ni las tasas.

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha calificado el presupuesto como “el más completo y de mayor importe de la historia de Leganés”, destacando que está enfocado en las necesidades de los vecinos y en la modernización del municipio. “Es un presupuesto que apuesta por el desarrollo, la sostenibilidad, el empleo y la digitalización”, afirmó.

El documento incluye medidas para atender los cambios normativos que entrarán en vigor en 2025, con partidas específicas destinadas a limpieza, infraestructuras, seguridad y modernización de la administración.

Incremento del 21% en los servicios públicos

El Presupuesto refleja un incremento del 21,37% en las partidas destinadas a la prestación de servicios, todo ello sin imponer nuevos gravámenes. Este aumento permitirá acometer proyectos estratégicos, como la contratación de más personal, nuevas infraestructuras y la mejora de servicios esenciales.

Entre las inversiones más destacadas figuran:

  • 40,5 millones de euros para grandes infraestructuras, algunas en continuidad y otras de nueva creación.
  • La incorporación de 25 nuevos policías locales, más técnicos municipales y personal educativo, lo que incrementará la competitividad y eficiencia del Ayuntamiento.

Una de las áreas prioritarias es la limpieza viaria y la gestión de residuos, que experimentará un aumento del 52,48% en su partida presupuestaria. Este refuerzo permitirá mejorar un servicio esencial y adaptarse a las necesidades del nuevo convenio colectivo.

En el ámbito social, destaca el crecimiento del 160% en la financiación del Centro de Emergencia para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, reafirmando el compromiso del Gobierno municipal con esta causa.

Por su parte, los mayores y las personas con discapacidad también contarán con incrementos en sus partidas: un 31% más para servicios destinados a los mayores y un 14,47% más para programas de atención en el Centro Ocupacional.

Apuesta por el deporte y la tecnología

El deporte recibirá un 40,28% más de inversión, con el objetivo de ampliar la oferta para todos los vecinos. Se potenciarán programas como “Muévete y mejora” y las actividades dirigidas a grupos oncológicos o personas mayores.

En cuanto a la modernización de la administración, la partida para Nuevas Tecnologías crecerá en casi un millón de euros, facilitando la relación entre los ciudadanos y el Ayuntamiento.

Más de 40 millones de euros en nuevas infraestructuras

Entre los proyectos previstos, se destinarán más de 40 millones de euros a la construcción y mejora de infraestructuras clave, como:

  • El Centro Cultural en Vereda de los Estudiantes.
  • El Complejo Polideportivo de la piscina Solagua.
  • La reforma de la piscina de verano de La Fortuna.
  • La reparación del edificio de Servicios Sociales en la calle Juan Muñoz.
  • La reforma del edificio de Seguridad Ciudadana.

El alcalde Recuenco aseguró que este presupuesto marca el inicio de una etapa ilusionante para Leganés: “Es un presupuesto riguroso que permitirá afrontar nuestras obligaciones y lanzar nuevos proyectos para convertir la ciudad en un referente de modernización y calidad de vida para todos”.

Última hora