A partir del 15 de enero, Madrid afronta un importante reto de movilidad con el inicio de las obras de soterramiento de la autovía A-5. Para mitigar las inevitables afecciones al tráfico, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado un ambicioso plan de medidas que incluye la gratuidad de la autopista radial R-5 para autobuses, un carril bus exclusivo en la A-5 y un refuerzo significativo del servicio de Cercanías.
Refuerzos en Cercanías: 40.000 plazas adicionales
La línea C-5 de Cercanías, una de las arterias ferroviarias más transitadas, verá un incremento notable en su capacidad. Las frecuencias de los trenes se reducirán a 4 minutos en horas punta y a 6 minutos en horas semipunta, manteniéndose en 10 minutos el resto del día. Con este refuerzo, las circulaciones diarias pasarán de 262 a 317, lo que supone una mejora del servicio del 40%.
Además, se contratarán 16 nuevos mecánicos para garantizar el mantenimiento del servicio, con una inversión anual de 1,2 millones de euros. También se habilitarán 14 nuevos puestos de atención al cliente en estaciones clave como Móstoles El Soto y Atocha, con refuerzos específicos en Atocha y Cuatro Vientos. Este esfuerzo supone una inversión adicional de 493.040 euros.
Seguridad y comunicación, prioridades clave
El plan también incluye un aumento en la presencia de Vigilantes de Seguridad en estaciones estratégicas como Móstoles El Soto, Alcorcón y Cuatro Vientos, especialmente en horas punta y durante eventos de alta afluencia. Este refuerzo está respaldado por una inversión de 1,7 millones de euros.
En cuanto a la información al viajero, se implementará un Plan de Información al Cliente que incluirá megafonía, redes sociales, cartelería y una línea telefónica de consulta. Estas medidas buscan minimizar las molestias derivadas de las obras y garantizar una gestión eficiente de las incidencias.
Carriles bus y gratuidad de la R-5
Entre las medidas más destacadas se encuentra la habilitación de un carril bus exclusivo en la A-5 desde el enlace Móstoles Oeste (PK 21,5). Este carril, actualmente en fase de análisis para determinar su ubicación exacta, estará operativo coincidiendo con el inicio de las obras.
Por otro lado, la autopista radial R-5 será gratuita para los autobuses durante el periodo de soterramiento. Esta medida busca agilizar el tránsito de transporte público y aliviar la congestión en la A-5. Además, la R-5 seguirá siendo gratuita para todos los vehículos en horario nocturno, entre la medianoche y las 6:00 horas.
Cambios en rutas y servicios
Las rutas de transporte público que no incluyan paradas en Navalcarnero, Móstoles y Alcorcón serán desviadas por la R-5. Asimismo, se modificarán los itinerarios de los autobuses que utilizan el Intercambiador de Príncipe Pío.
Estas medidas representan un esfuerzo coordinado para reducir el impacto de unas obras esenciales para mejorar la calidad de vida en Madrid. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible apuesta por el refuerzo del transporte público como solución clave para garantizar la movilidad en la ciudad durante este desafiante periodo.