Pozuelo de Alarcón delimitará sus Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) al casco histórico, en el centro de la localidad, y la zona de Los Horcajos, en el barrio de la Estación, aunque la normativa no entrará en vigor hasta una nueva ordenanza.
La delimitación de estas zonas responde al cumplimiento de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que en su artículo 14, establece la obligación de que los municipios de más de 50.000 habitantes tengan planes de movilidad urbana sostenible (PMUS) y zonas de bajas emisiones (ZBE).
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado este miércoles el contrato de implantación y puesta en funcionamiento de estas zonas, que conlleva adaptar estas zonas con nuevos sistemas de control y gestión de accesos, ha informado el Consistorio en un comunicado.
Así, se invertirá más de un millón de euros para llevar a cabo el suministro y la instalación del equipamiento necesario como pueden ser cámaras, sensores, paneles, así como una plataforma de software para gestionar todos los datos recogidos por los distintos elementos que componen el sistema integral y que complementará a los sistemas de control del entorno de estas zonas.
Excepciones para los vecinos de la ciudad
La entrada en vigor de estas zonas comenzará una vez esté aprobada la Ordenanza Municipal para las Zonas de Bajas Emisiones. El nuevo texto, en el que se está comenzando a trabajar, incluirá importantes excepciones para los vecinos de la ciudad.
Entre ellos, vehículos de los vecinos de Pozuelo de Alarcón, vivan o no en el ámbito de la ZBE; vehículos de quienes, aun no siendo vecinos, tengan una plaza de aparcamiento dentro de la zona, además de los que estacionen en el aparcamiento público existente (o estén dados de alta en el impuesto de circulación); así como aquellos dados de alta en el IVTM, los que accedan para dejar o recoger a alumnos matriculados en centros escolares ubicados en estas zonas o de proveedores que deban entregar su mercancía en establecimientos o domicilios de la zona.
También aquellos que accedan a talleres mecánicos, establecimientos hoteleros o al aparcamiento público o de empresas de construcción, instalación y mantenimiento, además de taxis, VTC y, en general, vehículos destinados al transporte de viajeros, de transporte de caudales y comunicaciones postales, de autoescuela, grúas y mudanzas, históricos, adaptados o servicios públicos esenciales.