Ayer se jugó penúltima jornada de la liga de fútbol española y ha dejado como resultado que el próximo fin de semana alzará la copa de campeón de liga un equipo madrileño: el Atlético de Madrid o el Real Madrid.
El Atlético de Madrid llegará a la última jornada de LaLiga Santander dependiendo de sí mismo para proclamarse campeón después de sumar este domingo una agónica victoria ante Osasuna (2-1), que ganaba a falta de diez minutos y acabó sucumbiendo ante los goles de Renan Lodi y Luis Suárez, artífices de la remontada.
Por su parte, el Real Madrid apurará sus opciones de pelear por el título de LaLiga Santander 2020-2021 hasta la última jornada del campeonato después de ganar este domingo por la mínima y sin excesivo brillo en San Mamés al Athletic Club, gracias a un gol en Nacho Fernández.
El Atlético de Madrid encabeza el campeonato
El Atlético de Madrid dominó por completo el líder el duelo decisivo por el título, pero le costó mucho transformar su dominio en goles y de hecho tuvo que esperar al minuto 88 para estallar de alegría con el tanto de Suárez, que llevaba casi dos meses sin marcar y eligió el mejor momento posible para romper su sequía.
El vigésimo tanto en Liga del uruguayo llegó poco después del anotado por Renan Lodi, que definió con alma de delantero ante Sergio Herrera tras un sensacional pase de Joao Félix. Tanto el brasileño como el portugués salieron en la segunda parte y acabaron siendo decisivos en el último partido de la temporada en el Wanda Metropolitano.
Aferrado a la épica y consciente de las noticias que llegaban desde Bilbao, donde el Real Madrid ocupó el liderato de la competición durante un cuarto de hora, el Atlético siguió sufriendo hasta el minuto 95, cuando Jan Oblak detuvo un disparo desde la frontal de Chimy Ávila. Antes, el esloveno no había podido evitar el golpe Ante Budimir.
Prácticamente en el primer acercamiento peligroso de Osasuna en todo el partido, el croata cabeceó a gol porque la parada de Oblak se produjo cuando el balón ya había cruzado la línea, tal y como constató el VAR, que antes había anulado sendos goles de Stefan Savic y Yannick Carrasco por fuera de juego.
Faltaba 15 minutos y el Atlético vivía una prueba de fuego a su candidatura que superó con cabeza fría, ya que supo atacar con acierto y acabó encontrando los caminos al gol tras en un partido donde tiró 26 veces a puerta, chocó dos veces con el palo en la primera parte (Suárez y Saúl Ñíguez) y muchas más con Sergio Herrera.
Cuando el reloj ya apretaba de verdad, Carrasco encontró un hueco en el área, caracoleó y metió un impecable centro raso que Suárez remató prácticamente a placer. Todos los jugadores colchoneros se fundieron en una piña sabedores de que estaban cantando el gol más importante de la temporada, el que les acerca un poco más al undécimo título de Liga del club sin depender del vecino blanco.
El próximo domingo, el Atlético visitará al Real Valladolid, un rival que también se lo juega todo a un carta porque está al borde del descenso, sabiendo que una victoria le concederá el título. Por contra, cualquier otro resultado le dejará en manos del Real Madrid, que recibirá al Villarreal. Emoción hasta el último segundo en esta Liga reducida ya a dos únicos aspirantes.
El Real Madrid se coloca en la segunda plaza
Pese a lo mucho que había en juego, el Real Madrid salió sin ‘pegada’ al césped de San Mamés y se marchó a los vestuarios sin haber probado la actual fiabilidad de Unai Simón. Zidane repitió con el mismo once de Granada, con la entrada de Odriozola por Marvin, pero arriba volvió a estar espeso.
El conjunto merengue, tras un buen inicio local, logró hacerse con el mando y alejar el balón de su área, aunque no se tradujo en nada. Odriozola y Miguel Gutiérrez doblaron constantemente a Vinicius y Rodrygo, pero faltó algo más de lucidez en Benzema y en Modric para haber inquietado algo más.
El Real Madrid pisó mucho la zona definitoria sin éxito, aunque también tuvo un reclamo por una posible mano en el área de Morcillo que ni Mateu Lahoz ni el VAR vieron como punible. El Athletic fue perdiendo fuelle, pero gozó de una buena opción antes del descanso con una falta pegada al palo de Berenguer.
La mejor noticia al descanso para Zinédine Zidane era que tampoco pasaba nada en el Wanda Metropolitano. El técnico francés no movió nada para buscar ese gol que trasladase la presión a la capital de España y a Marcelino García también le debió parece bien las prestaciones de los suyos porque tampoco varió nada para un segundo acto que se presuponía más atractivo.
El Real Madrid decidió lanzarse ya de forma más decidida al ataque, con Modric tomando el mando de las operaciones. El croata probó por fin desde fuera del área a Unai Simón y Casemiro, en uno de los numerosos saques de esquina, envió su cabezazo al larguero en la mejor opción madridista justo cuando planeaba el gol del Atlético, finalmente anulado, y ya con Asensio como primer revulsivo de Zidane.
Y ese empuje visitante en forma de saques de esquina finalmente encontró premio con el tanto de Nacho, que empujó en soledad en el segundo palo un envío de Casemiro y poner al actual campeón en cabeza de la tabla. El Real Madrid dio un paso atrás para defender una ventaja, inquietada por un remate de Villalibre tras un gran pase de exterior de Ibai y afianzada por un gol de Osasuna en el Metropolitano.
El Athletic, fresco con los cambios introducidos, se lanzó a por el empate en los compases finales ante un rival más preocupado de mantener un botín que perdió algo de valor por la remontada colchonera y amenazada únicamente por un cabezazo de Vesga que se marchó por muy poco. La extraña roja a Raúl García frenó la intentona final de los ‘Leones’ en busca de un empate que acabase con un campeonato, vivo hasta dentro de una semana