Semana Santa pueblos Madrid

Semana Santa en pueblos de Madrid: tradiciones vivas entre pasos, arados y hornazos

La Comunidad de Madrid propone esta Semana Santa una ruta por 40 pequeños municipios que celebran con fervor la Pasión, la muerte y resurrección de Cristo, a través de procesiones, representaciones y tradiciones populares que se extenderán hasta el Domingo de Resurrección.

Entre las propuestas más destacadas figuran la Pasión Viviente de Jesús en Valdilecha y El Molar, el Vía Crucis Viviente en Rozas de Puerto Real o la singular Procesión del Arado en Canencia.

Representaciones vivientes y procesiones populares

El sábado 12 de abril, en Valdilecha y El Molar, se celebrarán representaciones de la Pasión de Jesús. En El Molar, los vecinos darán vida a las escenas en un entorno único: unas cuevas acondicionadas como escenario.

Al día siguiente, el Domingo de Ramos, se celebrarán procesiones en municipios como Redueña y Valdemorillo, según ha informado el Gobierno regional.

Entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Sábado Santo (19 de abril), localidades como Belmonte de Tajo, Chinchón, Daganzo de Arriba, Morata de Tajuña, Orusco de Tajuña y Villarejo de Salvanés ofrecerán escenificaciones completas de la Pasión de Cristo, que se extenderán durante más de tres horas y contarán con la participación activa de vecinos y visitantes.

Una cita especial en Rozas de Puerto Real

Una de las citas más emotivas tendrá lugar la noche del miércoles al Jueves Santo en Rozas de Puerto Real, donde se representará un Vía Crucis Viviente que revive los momentos más intensos de la Pasión: desde el prendimiento hasta la resurrección.

También se celebrarán la Procesión del Silencio en Villamantilla y Bustarviejo el Viernes Santo.

Gastronomía y tradiciones ancestrales

La Semana Santa también es una oportunidad para conocer la gastronomía típica de estos municipios. En Horcajuelo de la Sierra, el hornazo será protagonista el Viernes Santo, una comida popular que forma parte de su identidad desde hace más de 40 años.

Ese mismo día, Venturada acogerá su propio Vía Crucis.

El simbolismo del Arado en Canencia

Una de las tradiciones más singulares es la Procesión del Arado en Canencia, donde los hombres entonan la canción del Arado, una metáfora en la que las piezas del arado simbolizan los distintos momentos de la Pasión de Cristo.

Domingo de Resurrección con fuego, encuentros y romerías

El domingo 20 de abril, Domingo de Resurrección, Brea de Tajo celebrará su tradicional Procesión del Encuentro, que se remonta a una Bula Papal del siglo XVI.

En Tielmes, los jóvenes que cumplen la mayoría de edad —conocidos como juderos— serán los protagonistas de la Quema de El Judas: izarán un árbol recubierto de leña y lo prenderán fuego antes de iniciar la procesión con las imágenes del Cristo Resucitado y la Virgen. En paralelo, Cenicientos organiza la romería de La Nava.

El broche final: romerías de Pascua

La programación concluirá con dos romerías el Lunes de Pascua: una en San Martín de Valdeiglesias y otra en Villa del Prado, donde se celebrará una misa en la ermita de La Caridad y se repartirá pan bendecido con la imagen de la Virgen de la Poveda.

Última hora