Diciembre es un mes mágico en Madrid, donde la ciudad se llena de luces, cultura y entretenimiento para todos los gustos. Ya sea que busques actividades innovadoras, experiencias gastronómicas únicas, mercados navideños o espectáculos teatrales y musicales, la capital ofrece una amplia variedad de opciones. Desde recorrer un museo dedicado a los videojuegos hasta adentrarte en un buffet temático inspirado en Alicia en el País de las Maravillas, o disfrutar de la ópera en el majestuoso Teatro Real, aquí encontrarás planes para sacarle el máximo partido al último mes del año.
OXO. Museo del Videojuego
Plaza Callao, epicentro de grandes manifestaciones culturales de esta gran ciudad que nos acoge llena de luces durante el mes de diciembre, se convierte en el hogar del innovador espacio OXO. Museo del Videojuego.
Entretenimiento, arte y tecnología se encuentran en este recinto de más de 1.600 m² que conglomera la historia y evolución de los videojuegos con la exhibición de las primeras consolas y máquinas recreativas, hasta llegar a los últimos dispositivos que incorporan realidad virtual en la experiencia del usuario. Además, en su segunda planta se podrá disfrutar de la exposición temporal 30 años de PlayStation.
Las entradas se encuentran disponibles en este enlace.
Ubicación: calle del Postigo de San Martín, 8 – OXO. Museo del Videojuego.
Metro: Callao (L3 y L5) y Sol (L1, L2 y L3).
Arranca la primera edición de Grinch House
GRINCH HOUSE es la alternativa perfecta para quienes buscan escapar del estrés navideño y del consumismo tradicional. Este mercadillo, que se celebrará el 14 de diciembre de 2024 en la Galería Belmonte de Carabanchel, reúne una cuidada selección de marcas emergentes de toda España, ofreciendo productos únicos y sostenibles.
Desde cerámica, textiles y joyería hasta mobiliario y moda artesanal, los visitantes podrán explorar propuestas originales mientras disfrutan de un ambiente relajado, acompañados de un café, un vino natural o incluso un tatuaje en directo de la artista China.ink. Es un espacio diseñado para transformar la rutina navideña en una experiencia auténtica y creativa.
Ubicación: Calle de Belmonte de Tajo, 61.
Metro: Urgel (L5).
Llega a Wonderland la nueva experiencia ‘Alicia en tu plato’
En diciembre, Madrid ofrece una experiencia única en el restaurante The Kaiten Lab WONDERLAND, donde el universo de Alicia en el País de las Maravillas cobra vida a través de un espectacular buffet asiático temático. Situado en la calle Manuela Malasaña, este espacio transporta a los visitantes a un mundo onírico lleno de referencias a los icónicos personajes de Lewis Carroll, como el Conejo Blanco, el Sombrerero Loco y la Reina Roja.
Los comensales pueden disfrutar de más de 30 variedades de sushi y platos como el salteado de ternera yakiniku, bao de pollo, nigiri de atún, o crepes de pato pekinés, servidos tanto en la cinta giratoria como a la carta. Con un precio razonable de 24,95€ por el buffet, The Kaiten Lab WONDERLAND es una opción perfecta para quienes buscan una experiencia gastronómica y visual única en Madrid esta Navidad.
Reserva mesa a través de este enlace.
Mercado de las Flores
Este popular mercado celebra el 14 de diciembre su edición de Navidad en la calle Jorge Juan, entre las calles de Serrano y Velázquez. Un evento impulsado por VOGUE España con la colaboración de la Asociación de Comerciantes del Barrio de Salamanca DISTRITO 41 y el Ayuntamiento de Madrid, que se ha consolidado como una oportunidad única para conectar el ocio, la artesanía y el comercio de proximidad en una de las zonas de ocio y compras más emblemáticas de Madrid.
Cada Navidad, la calle de Jorge Juan se convierte en un escaparate y un colorido jardín repleto de flores y colores que recorre el tramo comprendido entre Serrano y Velázquez. Las floristerías del barrio presentan sus adornos y productos florales en plena calle y llenan de color uno de los paseos más de moda de la ciudad.
Animario, Festival de Animación Contemporánea
Cineteca Madrid es un año más la sede de Animario, el Festival Internacional de Animación Contemporánea de Madrid, que se celebra del 12 al 15 de diciembre.
El festival reúne, en cuatro sesiones de proyección abiertas al público, los 24 títulos que compiten este año en la Competición Internacional de Cortometrajes. Estos trabajos, todos ellos recomendados para mayores de 18 años, son una selecta muestra de la actualidad del cine de animación que no deja de crecer, en cantidad y en calidad, año tras año.
Consulta toda la programación a través de este enlace.
Ópera María Stuarda en el Teatro Real
La lucha por el gobierno, el amor y, sobre todo, por sobrevivir, se verá evidenciada en María Stuarda, la nueva ópera que llega al Teatro Real para representar este intenso conflicto entre María Estuardo de Escocia e Isabel I de Inglaterra, bajo la dirección de David McVicar.
Las entradas se pueden adquirir en este enlace.
Ubicación: plaza de Isabel II, s/n.
Metro: Ópera (L2 y L5).
Jornada de puertas abiertas en el Museo del Ferrocarril
El Museo del Ferrocarril de Madrid celebra este sábado, 14 de diciembre, los 40 años en la estación de Delicias con una jornada de puertas abiertas y acceso gratuito de 10:00 a 20:00 horas. Los visitantes recibirán un billete conmemorativo impreso con una máquina centenaria.
Entre las actividades destacan la ambientación decimonónica del grupo Anacrónicos Recreación Histórica, los viajes del automotor 9121 ‘Zaragoza’ #DestinoDelicias en colaboración con AREMAF, y los trenes de jardín del parque Ferrocarril de las Delicias.
Habrá además visitas guiadas, talleres infantiles, un juego de pistas, y actividades interactivas como la maqueta Territorio Ferroviario y los simuladores de conducción de la Sala Renfe.
La jornada cerrará con un concierto especial por el 40 aniversario a cargo del Coro Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la Coral Federico Olmeda.
Más allá del Principito, en el Teatro Fernán Gómez
El Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa acogerá esta Navidad ‘Más allá del Principito’ inspirada en ‘El Principito’ de Saint-Exupéry, con idea original de Yane Bonin y texto y dirección de Pilar Ávila.
Esta obra, que se podrá ver en la Sala Jardiel Poncela del 12 de diciembre al 12 de enero de 2025, es una reflexión plena sobre la inocencia vital que desde la niñez acompaña y dibuja la hora de ruta que se debe seguir en la vida adulta. Se trata de una obra que presenta a un personaje olvidado de sí mismo, al que un extraño suceso le devuelve la luz de su estrella.
Consigue tus entradas a través de este enlace.
Redacción