planes madrid abril

Ocho planes para disfrutar del comienzo de abril

La primavera trae consigo un Madrid vibrante, repleto de planes que despiertan la imaginación y el espíritu aventurero. Este mes, la ciudad se convierte en un escenario de fantasía con la exposición Los mundos de Alicia en CaixaForum, donde podrás adentrarte en la icónica historia de Lewis Carroll como nunca antes. Si lo tuyo es el teatro, prepárate para emocionarte con Mujercitas en el Teatro Pavón, descubrir el coraje de Música para Hitler en Teatros del Canal o reír con la comedia FitzRoy en el Teatro Maravillas.

Pero abril no solo es cultura, sino también sabores y nostalgia. St. James abre su nueva arrocería en la Puerta del Sol con las mejores paellas de Madrid. Abril empieza con buen pie y con planes para todos.

Los mundos de Alicia. Soñar el País de las Maravillas en CaixaForum

CaixaForum Madrid abre las puertas a un universo de fantasía con Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas, la mayor exposición dedicada a la icónica protagonista de Lewis Carroll. En colaboración con el Victoria & Albert Museum de Londres, la muestra reúne 283 piezas que exploran la evolución y el impacto cultural de Alicia en el país de las maravillas a lo largo de 160 años.

A través de un recorrido inmersivo, los visitantes se adentrarán en escenarios emblemáticos como la madriguera del conejo o la fiesta del té del Sombrerero Loco, descubriendo la influencia de Alicia en el cine, la moda, el arte, la política y la literatura. Con actividades interactivas y una cuidada museografía, esta exposición invita a todas las edades a redescubrir la magia, la curiosidad y la rebeldía de una de las heroínas más influyentes de la historia.

caixaforum planes madrid alicia

Las entradas se pueden adquirir haciendo click aquí.

Ubicación: Paseo del Prado, 36 – CaixaForum Madrid.
Metro: Atocha (L1) y Estación del Arte (L1).

Las mejores paellas de Madrid en la Puerta del Sol

St. James, el famoso grupo de arrocerías, ha abierto su tercera arrocería en la Puerta del Sol, en el número 15 de la calle Marqués Viudo de Pontejos, cerca del Kilómetro Cero y la Plaza Mayor. En este nuevo local ofrecen su extensa carta de 24 arroces, que incluye cinco tipos de paella, arroces de marisco, caldosos, melosos y opciones más creativas como el arroz con chuletón de vaca vieja o con foie.

Durante la Semana Santa, destacan su meloso de Cuaresma con bacalao, garbanzos y espinacas. Este nuevo restaurante se convierte en un punto de referencia para los amantes de la auténtica paella valenciana y los arroces mediterráneos en pleno corazón de Madrid.

Feria de juguetes antiguos y de colección

El Centro Comercial El Restón de Valdemoro acogerá el sábado 5 de abril la primera edición de Mercajuguete, una feria mensual dedicada a los juguetes antiguos y de colección, con entrada y parking gratuitos. Más de 15 expositores ofrecerán una gran variedad de juguetes desde los años 70 hasta piezas exclusivas como la ballesta de Chewbacca.

Además, los visitantes podrán fotografiarse con réplicas de KITT, el coche de ‘Jurassic Park’ y el kart de ‘Super Mario Bros’. Según el organizador, Guillermo Naranjo, la feria busca fomentar el coleccionismo y evocar recuerdos de infancia. También habrá una acción solidaria en apoyo a la Asociación Nancy Contra el Cáncer Infantil, destinando lo recaudado a la investigación de esta enfermedad.

Mujercitas, en Teatro Pavón

El dramaturgo Marcos Arbex presenta una adaptación teatral de la famosa novela Mujercitas de Louisa May Alcott, que se podrá ver en el Teatro Pavón los días 6, 12 y 20 de abril. La historia sigue a las hermanas Amy, Jo, Beth y Meg, quienes viven en Massachusetts durante la Guerra Civil, mientras su padre está en batalla. A lo largo de la obra, las adolescentes descubren el amor y la importancia de los lazos familiares.

Esta adaptación destaca los valores de la familia, la feminidad y la perseverancia, temas que siguen siendo relevantes hoy en día y que se buscan resaltar en un contexto teatral contemporáneo, ofreciendo reflexiones profundas sobre el mundo actual.

Consigue tus entradas a través de este enlace.

Música para Hitler, en Teatros del Canal

Música para Hitler es una obra de Juan Carlos Rubio y Yolanda García Serrano basada en la figura del violonchelista Pau Casals, interpretado por Carlos Hipólito. La obra, que llega del 2 al 20 de abril de 2025 a la Sala Roja Concha Velasco, narra el exilio de Casals en Francia tras la Guerra Civil Española y su lucha por ayudar a compatriotas en campos de trabajo.

En 1943, bajo la ocupación nazi, recibió una inquietante invitación para tocar ante Hitler, una situación que puso a prueba su valentía y principios. Con un elenco que incluye a Kiti Mánver y Cristóbal Suárez, esta producción promete ser un emocionante retrato de uno de los mayores artistas del siglo XX.

Consigue tus entradas a través de este enlace.

FitzRoy, en Teatro Maravillas

El Teatro Maravillas acoge, del 10 de enero al 4 de mayo, la última comedia de Jordi Galcerán, dirigida por Sergi Belbel, con las actrices Amparo Larrañaga, Ruth Díaz, Cecilia Solaguren y Anna Carreño. La obra sigue a un grupo de mujeres decididas a escalar el FitzRoy, una de las montañas más desafiantes del mundo, en la Patagonia, un reto nunca logrado por una cordada femenina.

Cuando el mal tiempo las obliga a detenerse, se refugian en una roca, enfrentándose a dudas y dilemas sobre si continuar el ascenso, arriesgando sus vidas, o rendirse y perder la oportunidad de lograr un hito histórico.

Consigue tus entradas a través de este enlace.

Exposición ¡PODRÍAS ESTAR EN PELIGRO! DESCUBRE LAS RAZONES AQUÍ

Las obras de las artistas Lucía Meana, Chitu Menéndez y Lucía Marín Miró se encuentran en Carabanchel en la nueva exposición del Club Bicéfalo. Bajo la denominación ¡PODRÍAS ESTAR EN PELIGRO! DESCUBRE LAS RAZONES AQUÍ, esta muestra conecta el arte y la fragilidad de la identidad en el actual contexto de incertidumbre global.

La exposición toma como punto de partida el título impactante de un anuncio de clickbait y lo utiliza como una metáfora para cuestionar cómo la tecnología y la sobreabundancia de información afectan nuestras vidas y la construcción del yo. Con obras que exploran desde la crisis ambiental hasta el impacto de la tecnología en la percepción de la realidad, esta muestra ofrece una reflexión profunda sobre la complejidad de ser joven en la actualidad.

planes madrid abril podrias estar en peligro

La entrada a la exposición es gratuita. Podrá visitarse este sábado 5 de abril desde las 10:00 hasta las 19:00 horas. Tras su inauguración, el público podrá acercarse a la misma hasta el próximo 12 de abril, desde las 10:00 hasta las 14:00 horas.

Ubicación: calle del Petirrojo, 38 – Club Bicéfalo.
Metro: Carabanchel (L5) y Carpetana (L6).

 

Feria de Artesanía de Semana Santa

El Paseo de Recoletos se transforma en el Paseo de la Artesanía, un espacio dedicado a destacar el trabajo de artesanos locales y nacionales mediante ferias, exposiciones y actividades. Del 5 al 20 de abril, acogerá la tercera edición de la Feria de Artesanía de Semana Santa, organizada por AMOA, donde se exhibirán piezas únicas de cerámica, joyería, textil, vidrio y cuero, promoviendo el valor del trabajo manual. Los visitantes podrán interactuar con los creadores y conocer sus procesos de producción.

Madrid refuerza así su compromiso con la cultura y la economía creativa, convirtiendo este paseo en un atractivo para ciudadanos y turistas. Además, se sortearán premios por 1.500€ en redes sociales, canjeables en la feria, junto con novedades en diseño y artículos de temporada.

 

Redacción

Última hora