planes madrid enero

Ocho planes para disfrutar de Madrid en enero

Pintura figurativa que roza con el realismo mágico, nuevas exposiciones inmersivas, teatro que invita a reír y a realizar reflexiones introspectivas: Madrid abre la agenda cultural del 2025 con una programación intensa, poética y con planes para todos los públicos.

Además, el programa de este fin de semana se completa con la celebración de una nueva edición del Mercado de Motores y el paso de la Ruta del Garbanzo Madrileño por la capital y por otros municipios de la región.

La otra bestia, en Nave Matadero

La otra bestia es un espectáculo multidisciplinar creado por Ana Rujas, que explora el monstruo interior a través de un laboratorio íntimo de teatro, poesía, ficción y autobiografía. Bajo la dirección de Pedro Ayose y José Martret, esta pieza confesional expande el lenguaje dramático con textos afilados que confrontan la identidad, el fracaso y la redención a través del arte. Inspirada por el «yo es otro» de Rimbaud, la obra refleja la lucha por domesticar nuestra animalidad interior.

Las funciones, entre el 9 de enero y el 2 de febrero, alternan las interpretaciones de Teo Planell e Itzan Escamilla. Consigue tus entradas a través de este enlace.

Leonardo da Vinci. Historia de una traición, estreno mundial en el Nomad

El Nomad Museo arranca el año con uno de los estrenos más potentes desde que abriera sus puertas: la primicia mundial de La Última Cena de Leonardo Da Vinci en una versión inmersiva que recrea la obra más enigmática de este genio del Renacimiento. La propuesta inmersiva va desgranando las restauraciones de La Última Cena hasta descubrir los trazos originales del pintor. Es la primera vez que el Nomad acerca al gran público una obra que está en “peligro de extinción” y sólo al alcance de unos pocos, ya que el original solo puede visitarse durante unos minutos y en grupos muy reducidos.

Como no podía ser de otra forma, el Nomad envuelve todo este recorrido por la obra de Da Vinci en una banda sonora original con aires renacentistas y redondea la experiencia con una narración que nos va contextualizando las imágenes. Por si pensabas salir con todos los misterios resueltos, hemos diseñado una experiencia con gafas 3D sobre una de las coincidencias más extrañas que ha vivido esta obra.

La exposición Leonardo Da Vinci. Historia de una traición puede verse desde el 10 de enero. Consigue tus entradas a través de este enlace.

Museo Banksy abre sus puertas en Madrid

Descubre el fascinante universo de Banksy en el nuevo museo de Madrid, un espacio dedicado a la obra del icónico y enigmático maestro del Street Art. La exposición ofrece un recorrido inmersivo por las técnicas, las temáticas controvertidas y la identidad oculta de este artista que ha revolucionado el arte urbano. Sumérgete en las preguntas que plantean sus piezas: ¿arte o vandalismo? ¿Provocador o revolucionario?

planes madrid museo banksy madrid

El museo abre de lunes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas. Los jueves, las sesiones se extienden hasta las 21:00. Las entradas tienen un costo de 14 € para adultos, 11 € para estudiantes y seniors, y son gratuitas para niños menores de 6 años y PMR.

Las entradas se pueden adquirir a través de este enlace.

Ubicación: paseo de la Esperanza, 1 (Museo Banksy).
Metro: Acacias (L5) y Embajadores (L3).

#YoSostenido en Teatros Luchana

Conocido por su papel como Guille, uno de los hermanos de la serie televisiva Los Serrano, Víctor Elías vuelve al foco de la atención con la lupa puesta sobre su propia vida. Traducida como una tragicomedia y acompañado por su piano, el actor paseará entre los prejuicios, el miedo y la valentía que ha tenido que afrontar durante su vida, tratando de sostenerse y de que lo sostengan.

Víctor es muchas cosas: es el hijo mediano de Los Serrano, el de la escobilla y es el teclista de grandes músicos nacionales… Es director musical y es actor. Pero eso es sólo lo que se ve a primera vista. Además, es un tipo muy especial y ha tenido una vida muy especial. En #YoSostenido ha venido a hablarnos de su vida, de su condición de juguete roto, de su especial relación con sus padres… Viene a contarnos que hay vidas que tienen un orden lógico y otras, como la suya, más desordenadas y caóticas.

planes madrid yo sostenido

La obra se presentará hasta el próximo 27 de febrero. Las entradas se pueden adquirir a través de este enlace.

Ubicación: calle de Luchana, 38 – Teatros Luchana.
Metro: Alonso Martínez (L4, L5 y L10), Bilbao (L1 y L4), Iglesia (L1) y Quevedo (L2).

La madre que me parió, en el Teatro Lara

La divertida comedia escrita por Ana Rivas y Helen Morales sobre las relaciones madre-hija regresa a la Sala Cándido Lara del Teatro Lara, con funciones de miércoles a domingos. Una función dirigida por Gabriel Olivares que examina el mayor temor de las mujeres y que ahora celebra su octava temporada en cartel con un nuevo elenco de actores, habiendo reunido a más de 700 000 espectadores.

Una comedia de enredo, donde madres e hijas se ven reflejadas. Tres mujeres acuden a la boda de una amiga de la infancia acompañadas de sus madres y se desvelan secretos, ya que no hay nada que sane más que compartirlos con tus amigas. La peor pesadilla no es la aparición de arrugas, la retención de líquidos o el descolgamiento… sino acabar pareciéndose cada vez más a su propia madre.

Consigue tus entradas a través de este enlace.

Le quedan muchas canciones a mi corazón en la Galería Guillermo de Osma

La Galería Guillermo de Osma inaugura Le quedan muchas canciones a mi corazón, la quinta exhibición de Dis Berlin en este espacio, con más de cuarenta obras que exponen el trabajo del artista de Soria.

Sus piezas figurativas, que han formado parte del atrezo de algunas películas de Pedro Almodóvar, retratan, a través de una cuidada técnica en la que una vibrante paleta evoca a los fauvistas y el realismo mágico de los años 20 sin develar escenas fácilmente reconocibles. En esta ocasión, la exposición reúne paisajes e interiores poblados por objetos; en raras ocasiones surgen figuras humanas que, de igual modo, son tratadas casi como objetos. La combinación de estos elementos produce escenas paradójicas, cargadas de misterio y en muchas ocasiones, de sentido del humor. Dis Berlin consigue crear en estas obras un ambiente casi metafísico del que emana una quietud y un silencio que invitan a la meditación, nacida deliberadamente como contrapunto a la confusión y vacuidad que él percibe en el mundo actual.

planes madrid guillermo de osma (1)

La galería abre sus puertas de lunes a viernes, desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, y desde las 16:30 hasta las 20:30 horas.

Ubicación: calle de Claudio Coello, 4 1.º izq – Galería Guillermo de Osma.
Metro: Retiro (L2) y Serrano (L4).

Mercado de Motores

Productos de proximidad o artesanos, artículos de segunda mano en perfecto estado y otros tesoros y antigüedades se pueden encontrar en la nueva edición del Mercado de Motores este fin de semana. Durante los días 11 y 12 de enero la música, el arte y la gastronomía dirán ‘presente’ con distintos talleres, catas y la dinámica Speed Dating & Friends, una dinámica para conocer gente nueva que se desarrolla en este espacio.

Madrid planes febrero

Las entradas, aunque son gratuitas, deben reservarse. Las mismas se pueden obtener a través de este enlace.

Se admite la entrada de mascotas a este mercado.

Ubicación: Paseo de las Delicias, 61 – Mercado de Motores.
Metro: Delicias (L3).

Ruta del Garbanzo Madrileño

Una nueva edición de la Ruta del Garbanzo Madrileño se celebrará los fines de semana entre el 10 y el 26 de enero en distintos municipios de la Comunidad de Madrid. En esta oportunidad, seis restaurantes de la capital española ofrecen su mejor versión de este plato de cuchara durante los días más fríos de la temporada.

Además de usar el garbanzo como ingrediente principal de sus propuestas, se ofrecerá un vino de la D.O. Vinos de Madrid a los comensales que formen parte de esta ruta. Los mismos podrán puntuar, tras registrarse en una aplicación móvil, la calidad del plato del garbanzo y del vino que hayan tomado.

ruta garbanzo villaviciosa

Restaurantes participantes en Madrid:

  • Restaurante Cava de la Casa María. Calle Cava Alta, 7.
  • Casa Parrondo. Calle de Trujillos, 9.
  • Restaurante Salino. Calle de Menorca, 4.
  • Ultramarinos Octavio. Calle de Cea Bermúdez, 54.
  • La Taberna de Casa María del Mercado de Antón Martín. Calle de Santa Isabel, 5 – Planta 1.
  • Picotea Restaurante Tudanqueria. Calle Bronce, 4.

 

Redacción

Última hora