batalla del jarama morata

Las XIV Jornadas de la Batalla del Jarama regresan a Morata de Tajuña

Morata de Tajuña se prepara para un viaje en el tiempo. Este fin de semana, la localidad madrileña acoge las XIV Jornadas de la Batalla del Jarama, un evento que permitirá a los asistentes sumergirse en uno de los episodios más significativos de la Guerra Civil española. A través de recreaciones, un museo viviente y rutas guiadas, se mostrará cómo era la vida en el frente en 1937.

Organizadas por el Ayuntamiento de Morata de Tajuña en colaboración con las asociaciones Tajar y Frente de Madrid, estas jornadas se han consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la Historia.

Un fin de semana de inmersión histórica

La programación arrancará este viernes con una proyección audiovisual sobre las construcciones militares en el Frente del Jarama, a cargo de Francisco Pino. Posteriormente, el coronel retirado José Romero Serrano presentará su libro De Sigüenza a Hita. Un año de guerra en el valle del Henares.

El plato fuerte del evento llegará el sábado al mediodía, cuando la Plaza Mayor, la Casa Riaza y las calles aledañas se transformarán en un auténtico escenario histórico. Durante la jornada, hasta 126 recreadores llegados de distintas partes de España y de Irlanda darán vida a un hospital de campaña, una parada militar, clases en las trincheras, un combate de boxeo e incluso una boda ambientada en febrero de 1937.

Tras la mañana de recreaciones, los asistentes podrán degustar las tradicionales gachas populares elaboradas por el Grupo Social de Mujeres de Morata en la Plaza Mayor.

La batalla por El Pingarrón: la gran recreación histórica

El momento culminante de las Jornadas tendrá lugar con la recreación de la batalla por El Pingarrón, uno de los episodios clave del enfrentamiento. Soldados de ambos bandos revivirán los combates en los olivares y cerros de la zona con una puesta en escena que incluirá efectos especiales para mayor realismo.

Rutas guiadas por los escenarios de la batalla

Además de las recreaciones, el evento ofrecerá rutas guiadas gratuitas por los escenarios originales de la Batalla del Jarama tanto el sábado como el domingo. La demanda ha sido tal que las plazas se han agotado en tiempo récord.

Desde el Ayuntamiento de Morata de Tajuña han subrayado la importancia de estas jornadas como una forma de acercar la historia a las nuevas generaciones y poner en valor el patrimonio histórico del municipio. «Este evento nos permite recordar el pasado para entender nuestro presente y construir el futuro con una visión más amplia y reflexiva», ha afirmado el alcalde, Fernando Villalaín. «Nuestro objetivo es que Morata siga siendo un referente en la divulgación de la historia, pero siempre desde el rigor y la neutralidad».

Un fin de semana de historia viva espera a los visitantes en Morata de Tajuña, donde la memoria de la Batalla del Jarama vuelve a cobrar vida 88 años después.

Última hora