comida vegana

La comida vegana, el nuevo reclamo de los festivales de música

Del 10 al 13 de julio, Madrid se ha convertido una vez más en el epicentro de la música con la celebración de la séptima edición de uno de los festivales de música más importantes de España, Mad Cool. En esta edición, los asistentes no sólo han podido disfrutar en vivo de artistas como Dua Lipa, Avril Lavinge o Pearl Jam, sino que además la organización se ha sumado a la tendencia del sector al incorporar una innovadora propuesta gastronómica que aboga por una alimentación saludable y sostenible con opciones plant-based.

La apuesta de Mad Cool por ofrecer opciones vegetales confiando en esta ocasión en Heura confirma la tendencia en los festivales de música en España. Este boom de la alimentación a base de proteína vegetal está ganando popularidad en los eventos masivos, ofreciendo alternativas sabrosas y nutritivas para las nuevas generaciones que buscan disfrutar de una alimentación ética y sostenible.

«Comenzamos con esta apuesta el año pasado en el Cruilla Festival de Barcelona y ahora estaremos por primera vez en el Mad Cool. De hecho, en la pasada edición del Cruilla, un 32,5% de los artistas y sus equipos demandaron opciones de dietas veganas o vegetarianas durante el festival, lo cual es un dato sorprendente. Por ello, en Heura decidimos dar respuesta a esta demanda con nuestras deliciosas propuestas. Cabe destacar que tanto en los dos conciertos de Taylor Swift, así como en todos los festivales que hemos estado participando, hemos tenido sold out de nuestros productos«, cuenta Bernat Añaños, CEO de Heura, a este medio.

Nunca una hamburguesa fue tan sostenible

De esta forma, Heura se estrena en Mad Cool trayendo una propuesta igual de rica que de sostenible, basada en uno de sus productos estrella: la hamburguesa. Durante los cuatro días de festival los asistentes han podido disfrutar entre actuaciones de su hamburguesa clásica en pan brioche tanto en versión clásica y trufada, así como como crispy chicken burger y los nuggets crujientes, ambos de pollo 100% vegetal. Y es que lejos han quedado aquellos festivales en los que solo podías escoger entre pizza congelada, patatas fritas o perritos calientes.

@madrid365_es La comida vegana llega pisando fuerte a #madcool @Heura Foods ES 👋🏼 ♬ sonido original – Madrid 365

Mad Cool reafirma así su compromiso con la sostenibilidad apostando por opciones de carne vegetal. «Desde Heura acompañamos el cambio en la restauración de este formato de eventos e invitamos al sector a sumarse a esta nueva tendencia de alimentación saludable. La carne vegetal que ofrecemos en Heura tiene entre un 70% y 95% menos de huella ambiental respecto a sus equivalentes de carne animal, además, impacta también en el ahorro de agua. Por último, cabe destacar que nuestro packaging es 100% reciclable y elaborado en un 92% de PET reciclado», apunta Bernat.

En esta línea, uno de los principales retos de los eventos masivos es la gestión de residuos, pues es aquí donde se genera una gran cantidad de basura y un impacto de alrededor de 60,20 de CO2 por concierto.

«La apuesta por asociarnos con grandes eventos, tradicionalmente lugares generadores de grandes residuos, nos permite impactar a gran escala y avanzar para liderar este cambio en el sistema alimentario – dice Bernat- Asimismo, nos permite acercar nuestro producto, tradicionalmente concebido como algo poco atractivo y alejado solo para veganos, a todo el mundo y romper estereotipos en cuanto a la comida plant-based».

El futuro ya está aquí

Cruilla, Mad Cool, Primavera Sound, Arenal Sound… Heura no tiene fronteras. De hecho, en Francia también han iniciado su participación en festivales como el Marsatac de Marsella, donde tuvieron un éxito rotundo. «Y no solamente hemos tenido presencia en festivales, sino también en conciertos de estrellas internacionales. Por ejemplo, estuvimos presentes en los últimos dos conciertos de Taylor Swift en el Bernabéu, demostrando que es posible organizar grandes eventos con impacto positivo y acercando la alimentación plant-based a todo el mundo.

Preguntado acerca del futuro, Bernat asegura que «sin duda queremos participar cada vez más en grandes eventos, ya sea festivales o macroconciertos, y también buscaremos brindar servicio de catering de Heura en aquellos eventos que, por valores, se alineen con nuestra misión de liderar la transición proteica en Europa».

Heura nació en 2017 con el objetivo de generar valor promoviendo un nuevo modelo económico más inclusivo, equitativo y regenerativo. Su visión, construir un sistema alimentario net-positive y liderar al mismo tiempo la transición proteica.

Última hora