‘Palestina tiene nombre de mujer’ es el título de las jornadas culturales organizadas en Rivas para conocer en más profundidad la realidad del pueblo palestino. Artistas y personas expertas en la materia, tanto de Palestina como de España, pasarán por el municipio el viernes 13, sábado 14 y domingo 15.
Las actividades serán organizadas por Pallasos en Rebeldía y la Concejalía de Educación se desarrollan en el centro juvenil La Casa+Grande y su carpa anexa Arribas Circo.
Viernes 13 de noviembre
El programa comenzará la tarde del viernes, en La Casa+Grande, con un acto de inauguración seguido de una mesa redonda: ‘Seis años del campo de trabajo ripense en Palestina’, moderada por José Luis Alfaro, concejal ripense de Educación, Infancia y Juventud. Tras la introducción, se presentará el libro ‘Palestina tiene nombre de mujer’, de Iván Prado e Iris Serrano.
Sábado 14 de noviembre
Durante el sábado, la mayor parte de la programación se llevará a cabo en La Casa+Grande con diferentes actividades: Taller de debka —danza folclórica árabe—: grupo palestino Jafra; Taller de risoterapia con Najla Qalqili; Mesa redonda: ‘La diáspora’, con la Asociación de Jóvenes Palestinos y moderado por Sira Rego, eurodiputada. Después llegará la Mesa redonda: ‘La lucha feminista desde la lógica de género’, con Alkarama —movimiento de mujeres palestinas— y moderada por Jadía Abubakra.
Por la noche, en la Carpa de circo tendrá lugar la Gala solidaria del Festaclown. El espectáculo contará con Luilly Belui, Rossina —de la campaña Kanbahiota—, Elena Jorge y Javi Javichy.
Domingo 15 de noviembre
Por otro lado, el domingo se desarrollará un seminario online sobre la realidad palestina, a cargo de Cristina Sánchez, corresponsal de TVE en Jerusalén, la Asociación Lajee, ‘Juventud en un campo de refugiados’, Human supporter, ‘Educación y juventud’, y Unión de Mujeres Gaza.
Durante la tarde, se presentará el mural artístico de Iris Serrano en La Casa+Grande, donde concluirá el programa con el concierto de Naila Shami,