La Comunidad de Madrid apuesta por la vanguardia y el apoyo a la creación española en la 38º edición del Festival de Otoño, que tendrá lugar del 12 al 29 de noviembre en 22 escenarios diferentes de la región.
El programa del festival, diseñado por su director artístico, Alberto Conejero, ofrecerá propuestas de teatro de texto, danza contemporánea, performance, música experimental, teatro de objetos, artes vivas, teatro inmersivo, dramaturgia transmedia, laboratorios, cine y poesía.
Todo ello concentrado en 37 espectáculos, 3 creaciones de dramaturgia transmedia, 21 estrenos absolutos, 7 estrenos en España, 10 estrenos en la Comunidad de Madrid y 5 programas de actividades transversales, como ‘Confín’, ‘Dramaturgia Transmedia’ y ‘Pictura Fulgens’.
La programación del Festival de Otoño podrá verse en 22 espacios y teatros colaboradores de la Comunidad de Madrid, como los Teatros del Canal, La Abadía, Cuarta Pared, Pradillo, las Naves del Español en Matadero, Conde Duque Madrid, la Sala Mirador, el Museo Reina Sofía, el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial o el Corral de Comedias de Alcalá de Henares.
Un recorrido por la programación
En su jornada inaugural, el festival propone ‘Un país por descubrir de cuyos confines no regresa ningún viajero’, un espectáculo en el que Àlex Rigola aborda la muerte de un modo luminoso.
Los días 13, 14 y 15, en la Sala Juan de la Cruz, del Teatro de la Abadía, será el turno de Luz Arcas y su compañía La Phármaco, con el estreno absoluto de ‘Toná’, donde también se hablará de muerte, orígenes y floclore.
También los días 13, 14 y 15 visitará el festival Teatro en Vilo, una de las compañías más intersantes del panorama teatral contemporáneo. La Sala Mirador acogerá el estreno en Madrid de ‘Hoy puede ser mi gran noche’, una fiesta teatral, una pieza cómica musical y un ejercicio de autoficción donde Teatro en Vilo volverá a desplegar toda la elocuencia de su poética teatral.
Y, en su primer fin de semana, el festival también acogerá el estreno absoluto de ‘La lámpara maravillosa’, espectáculo inmersivo de grumelot, compañía de referencia en el panorama madrileño y nacional, a partir del texto de Ramón María del Valle-Inclán.
La programación completa de esta 38º edición del Festival de Otoño se puede consultar en la página web oficial. En ella se detallan también la información práctica y las medidas de seguridad implantadas en las salas para la contención de la covid-19. Las entradas para los diferentes espectáculos están ya a la venta a través de las webs de cada recinto