festival calsots collado villalba

Collado Villalba celebra este fin de semana el Festival del Calsot

Collado Villalba acoge este fin de semana el Festival del Calsot en la carpa de la Malvaloca que, por primera vez, se celebra fuera de temporada, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Organizado por Calsotada Fest con la colaboración del Consistorio, entre las novedades de la actual edición, que se desarrolla del viernes al domingo, destaca también la puesta en marcha del I Campeonato Mundial de beber en Porrón y la III Edición del Campeonato de Comer Calçots.

La organización ha experimentado desde hace años con distintas técnicas de conservación para acabar con la temporalidad del calsot, cuya temporada natural abarca desde noviembre hasta abril. Después de cuatro años de experimentación, 2024 fue el año en que se consiguió el éxito.

Por otro lado, un grupo de 40 personas mayores de Collado Villalba, usuarios del Centro de Mayores municipal, serán invitados a conocer y degustar este producto. El menú incluye platos cocinados sobre unas grandes parrillas donde los distintos platos son cocinados al fuego.

Deliciosos calçots en Collado Villalba

La oferta en el evento se centrará en calçots con salsa romesco, servidos sobre una teja, como es tradición. A ellos se unen los caracoles a la llauna, butipan con all i oli (butifarra a la brasa servido como perrito caliente), anchoas de L’Escala con pan con tomate, escalivada, pollo a la brasa, cortador de jamón para el pan con tomate y una tabla de embutidos catalanes. De postre, crema catalana y tarta de queso.

festival calsots collado villalba (1)

Habitualmente, la calsotada se riega con cerveza, vino y cava. Se trata de una tradición muy arraigada en la cultura popular catalana, que comienza a extenderse por toda la geografía española. Al campeonato se pueden inscribir a través de la web de la organización todos aquellos que tengan más de 18 años y ganas de comer muchos calçots. La reserva tiene un coste de 9 euros a través de la web www.calsotadafest.com y se asegura un espacio y un pack de bienvenida.

El calçot es el brote de una cebolla blanca y dulce que se cultiva principalmente en Tarragona. Con una producción artesanal, se va calzando la cebolla para que los brotes vayan buscando el sol y espigue lo máximo posible. Además, es un producto de temporada, que se consume principalmente entre finales de octubre y abril.

Este producto se quema a la parrilla hasta que la piel está ennegrecida y la cebolla está tierna en su interior. Luego se sirve, acompañado de salsa romesco, a base de tomate, ñoras, almendras, avellanas, ajo, sal y aceite de oliva producida de forma artesanal por Suriol Foods.

Última hora