obras plaza de cervantes

Arrancan las obras de mejora y rehabilitación de la Plaza de Cervantes en Alcalá de Henares

Esta semana han comenzado las obras de mejora, mantenimiento y rehabilitación de la Plaza de Cervantes, un proyecto que tendrá una duración aproximada de un año y que supondrá una inversión de más de 2 millones de euros.

Un proyecto integral para la renovación del espacio

El concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez, ha explicado que las obras han comenzado en la zona sur, junto a la Capilla del Oidor, y avanzarán progresivamente hacia el norte. Este ambicioso proyecto incluirá mejoras en infraestructuras, accesibilidad, zonas verdes y mobiliario urbano, además de la puesta en valor del refugio antiaéreo de la Guerra Civil.

Entre las actuaciones previstas se encuentran:

  • Modernización de la red eléctrica y de saneamiento, con nuevas canalizaciones y acometidas para mejorar la eficiencia del servicio y reducir las tomas visibles en superficie.
  • Renovación del pavimento, con materiales que respetan la identidad histórica de la plaza e incorporan elementos direccionales para mejorar la movilidad de personas con discapacidad.
  • Instalación de una plataforma elevadora para garantizar el acceso a los baños públicos situados bajo el Quiosco de Música.
  • Mejora de la iluminación, con criterios de eficiencia energética, optimizando la distribución de luminarias para mejorar la visibilidad y reducir el consumo.

Más zonas verdes, bancos y fuentes accesibles

El proyecto también refuerza el carácter acogedor y funcional de la Plaza de Cervantes. Se incrementarán las zonas verdes, con nuevos árboles, áreas ajardinadas y la introducción de rosales y plantas florales. Además, se aumentará el número de bancos y fuentes accesibles:

  • Nuevos árboles en la zona norte de la plaza.
  • Mantenimiento e incorporación de bancos corridos.
  • Instalación de bancos de granito accesibles y fuentes accesibles en los paseos laterales.

Un espacio para la convivencia y el disfrute

El concejal ha destacado que este proyecto apuesta por consolidar el concepto tradicional de la Plaza de Cervantes como un espacio de convivencia y disfrute para vecinos y visitantes. Frente a anteriores propuestas que eliminaban arbolado y zonas estanciales, la reforma actual busca un entorno fresco y acogedor en verano, con amplias zonas de sombra y áreas de descanso, así como un espacio abierto y ventilado para el resto del año.

Elementos distintivos: letras de acero y la firma de Cervantes

La renovación de la plaza incluirá la instalación del nombre de Alcalá de Henares en grandes letras de acero pulido, así como la firma de Cervantes en bronce en el pavimento, justo frente a su estatua. Además, se recreará con vegetación la huella de la antigua Iglesia de Santa María, integrando su legado histórico en el entorno.

Financiación y conexión con la ciudad

El proyecto cuenta con financiación de los Fondos NextGeneration del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Asimismo, esta renovación busca reforzar la conexión del centro con los barrios, complementando otras actuaciones en la periferia y mejorando la integración urbana de la Plaza de Cervantes como el corazón social y cultural de Alcalá de Henares.

Última hora