región habitantes

La región supera los 7 millones de habitantes: estos son los municipios más poblados

La Comunidad de Madrid ha experimentado un importante crecimiento poblacional en los últimos cinco años, superando los siete millones de habitantes y consolidándose como una de las regiones más atractivas para residir en España. Destaca especialmente el aumento del 13% en los municipios más pequeños, de menos de 2.500 vecinos, y un 12% en los que tienen menos de 5.000 habitantes.

Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en la presentación de un informe elaborado por la Dirección General de Reequilibrio Territorial. Basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid, el estudio analiza la evolución demográfica de la región entre 2019 y 2024.

Madrid crece más que la media nacional

Desde 2019, la Comunidad de Madrid ha aumentado su población en un 5,08%, superando la media nacional del 3,03%. En el último año, la región ha alcanzado los 7.001.715 habitantes, sumando 140.000 nuevos residentes, lo que supone un incremento del 2% respecto a 2023. En otras palabras, 14 de cada 100 personas eligen Madrid para establecerse.

El 49% de los madrileños vive en la capital, mientras que el 42% reside en la zona metropolitana y solo el 9% en municipios rurales. En concreto, Madrid ciudad (3.416.771 habitantes), junto con Móstoles (214.006), Alcalá de Henares (200.702), Leganés (194.084) y Fuenlabrada (190.790) concentran más del 60% de la población de la región.

El norte de Madrid crece un 11% pese a su baja densidad

A pesar de la baja densidad de población, la Sierra Norte ha experimentado un crecimiento del 11% desde 2019, pasando de 42.133 a 46.825 habitantes. Destacan municipios como Guadalix de la Sierra, con 6.904 vecinos, y Somosierra, que ha incorporado 10 nuevos habitantes en el último año.

Expansión en el sudeste y sudoeste

Las zonas sudeste y sudoeste han seguido trayectorias similares, con un crecimiento del 12% en los últimos cinco años. En el sudeste, Villalbilla (18.000 habitantes) se destaca por ser el municipio con más niños de 0 a 4 años, con 131 nuevos nacimientos en los últimos tres años. En el sudoeste, Arroyomolinos ha multiplicado su población por seis en dos décadas, pasando de 6.116 a más de 37.208 residentes.

Humanes de Madrid supera los 20.000 habitantes

Actualmente, 142 municipios de la región tienen menos de 20.000 habitantes, representando el 67% del territorio pero solo el 8,8% de la población total. Desde 2019, estas localidades han crecido un 9,5%, una tasa muy superior al 2,8% del resto del país. Humanes de Madrid ha sido el único municipio en superar la barrera de los 20.000 habitantes, alcanzando los 20.074 vecinos en 2024.

Los municipios rurales también crecen

Los municipios de menos de 5.000 habitantes han crecido casi un 12% desde 2019, diez puntos por encima de la media nacional. En la Sierra Norte, Torrelaguna ha sumado 231 nuevos habitantes (+4,85%) y La Cabrera ha experimentado un 26% de crecimiento en su población infantil. En el sudeste, Orusco de Tajuña ha aumentado su población en un 21%, mientras que en Pelayos de la Presa el incremento ha sido del 20% en cinco años.

Pueblos de menos de 2.500 habitantes: crecimiento récord del 13%

La Comunidad de Madrid cuenta con 70 municipios de menos de 2.500 habitantes, que abarcan el 28% del territorio pero representan solo el 1% de la población total. Sin embargo, han experimentado un crecimiento del 13,45% en los últimos cinco años, muy por encima de la media nacional. Municipios como Chapinería (2.642 habitantes), Fresno de Torote (2.548) y Venturada (2.559) han superado este umbral por primera vez.

En la Sierra Norte, Patones es el municipio con mayor tasa de feminidad, con 123 mujeres por cada 100 hombres, mientras que Robledillo de la Jara ha reducido su edad media de 50 a 46 años en solo dos años. En el sudeste, Valverde de Alcalá ha visto un aumento del 30% en su población infantil desde 2021. Por su parte, Batres, en el sudoeste, ha pasado de 1.872 habitantes en 2023 a 1.943 en 2024, registrando la mayor variación interanual de la zona.

Madrid sigue creciendo y consolidándose como uno de los destinos preferidos para vivir en España, con un fenómeno demográfico que está impulsando tanto a los grandes núcleos urbanos como a los municipios más pequeños.

Última hora