periferia Madrid alquilar

La periferia de Madrid concentra las zonas más demandadas para alquilar en España

La región de Madrid sigue consolidándose como uno de los epicentros del mercado de alquiler en España, especialmente en los municipios periféricos, que concentran gran parte de la demanda relativa, según un informe del portal inmobiliario Idealista correspondiente al tercer trimestre de 2024.

Zonas más demandadas en la Comunidad de Madrid

Seis localidades madrileñas figuran entre las diez más demandadas del país: Leganés, Móstoles, Getafe, Torrejón de Ardoz, Alcorcón y Alcobendas. Estas zonas, todas ellas próximas a la capital, destacan por ofrecer un equilibrio entre cercanía a Madrid y precios generalmente más accesibles que los del núcleo urbano.

Además, otras localidades como Alcalá de Henares y San Sebastián de los Reyes también superan a la propia ciudad de Madrid en términos de presión de demanda. El estudio resalta que estas áreas son altamente atractivas para quienes buscan alternativas al elevado coste de la vivienda en el centro de la capital.

En un segundo nivel de demanda, municipios como Las Rozas, Majadahonda, Rivas-Vaciamadrid, Pozuelo de Alarcón, Villaviciosa de Odón, Boadilla del Monte y Villanueva de la Cañada se posicionan como opciones relevantes, tanto por la calidad de vida que ofrecen como por su conectividad con la capital.

El impacto de la demanda en la región

La alta presión sobre la oferta de alquiler en la periferia de Madrid responde a varios factores:

  1. Precios elevados en la capital: El encarecimiento del alquiler en el núcleo urbano ha llevado a muchas familias y jóvenes a optar por municipios cercanos.
  2. Conectividad y servicios: Estas localidades cuentan con buenas conexiones de transporte y una oferta creciente de servicios educativos, comerciales y sanitarios.
  3. Crecimiento poblacional: La migración interna hacia áreas metropolitanas ha reforzado la densidad de la población en estos municipios.

Precios medios: zonas de lujo y áreas asequibles

Aunque Madrid y su periferia concentran gran parte de la demanda, las localidades con precios medios superiores a los 2.000 euros mensuales se limitan a áreas de alto poder adquisitivo, como La Moraleja (3.975 euros/mes) y municipios como Boadilla del Monte y Pozuelo de Alarcón, que destacan por su exclusividad.

Por otro lado, las localidades del sur y este de Madrid, como Leganés, Móstoles o Getafe, ofrecen precios más asequibles en comparación con el centro, lo que explica su popularidad entre arrendatarios.

Madrid, un polo económico que marca tendencias

El informe también subraya que la periferia de Madrid forma parte de una tendencia nacional en la que las áreas metropolitanas de las grandes ciudades concentran la mayor parte de la presión de la demanda. En el caso de Madrid, su condición de motor económico del país y su alta concentración de empleo continúan atrayendo a residentes que buscan alternativas de vivienda más accesibles sin renunciar a la proximidad a la capital.

Con este panorama, se refuerza la necesidad de ampliar la oferta de alquiler en estas zonas y desarrollar políticas que favorezcan el acceso a la vivienda, un desafío clave para Madrid y sus alrededores en los próximos años.

Última hora