La ciudad de Madrid vuelve a apostar por la sostenibilidad, el arte y el bienestar ciudadano con una nueva edición de los espacios vegetales culturales que se activarán durante los meses más calurosos del año. Gracias a la colaboración entre los viveros municipales y tres centros culturales emblemáticos —el Círculo de Bellas Artes, CentroCentro y Matadero Madrid—, se habilitarán zonas verdes que invitan al descanso, la lectura y la cultura.
Cultura y sostenibilidad para refrescar Madrid
Durante la presentación, Borja Carabante señaló que “esta iniciativa supone una propuesta perfecta para pasar las horas de mayor calor en entornos agradables que nos permiten disfrutar de lectura o música rodeados de naturaleza”. Marta Rivera de la Cruz añadió que esta acción “se suma a los espectáculos de flamenco que se celebrarán en diferentes museos de la ciudad dentro del programa ‘Refúgiate en la cultura’, que ofrece a ciudadanos y turistas espacios culturales frente a las altas temperaturas”.
Círculo de Bellas Artes: un oasis urbano con siestódromo
Por segundo año consecutivo, el Círculo de Bellas Artes se transforma en un refugio climático, con una instalación vegetal abierta al público del 10 de julio al 7 de septiembre, de 11:00 a 21:00 horas. Este año, como novedad, se incorpora un “siestódromo”, un conjunto de dormideros y elementos pensados para el descanso.
El espacio acogerá también propuestas que cuestionan la lógica de la hiperproductividad, como siestas colectivas, lecturas comunitarias y encuentros gastronómicos que celebran la cocina como acto de resistencia.
CentroCentro: lectura rodeada de vegetación en la Sala Gloria Fuertes
El segundo punto de encuentro se encuentra en CentroCentro, que habilita desde hoy y hasta el 24 de agosto un espacio de lectura en la Sala Gloria Fuertes, una estancia diáfana de unos 90 m² en la planta principal del edificio.
El espacio, lleno de plantas de distintas especies, ofrece un entorno sereno para sumergirse en la lectura. Estará abierto de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas, permaneciendo cerrado los lunes.
Matadero Madrid: un cuarto de estar para la ciudad
El tercer espacio se sitúa en Matadero Madrid, donde el programa Intermediae transforma la Nave Una en un “cuarto de estar para la ciudad”, abierto hasta el 31 de julio, de 12:00 a 21:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
Inspirado en espacios domésticos como el salón o el comedor, este entorno invita a leer, escuchar música, conversar o simplemente estar. Durante todo el mes, se celebrarán actividades culturales como conciertos, sesiones de escucha, performances, lecturas colectivas y encuentros sobre sostenibilidad y cuidados.
Artistas y colectivos participantes
Entre los nombres que darán vida a este espacio están Iván Sette, Marco Padiya, María Buey, Javier Rodríguez, Julián Galay y Huda, quienes aportarán su visión y creatividad a esta propuesta veraniega.
Con esta iniciativa, Madrid no solo apuesta por refrescar sus espacios urbanos, sino también por fortalecer el vínculo entre naturaleza y cultura en tiempos de altas temperaturas.