plaza colegios

Solicitar plaza en los colegios e institutos de la región: fechas y requisitos

El plazo de presentación de solicitudes de admisión para el curso 2025/2026 en centros de Educación Infantil, Primaria, Especial, ESO y Bachillerato de la Comunidad de Madrid estará abierto del 12 al 26 de marzo. Se espera que unas 150.000 familias participen en este proceso que afecta a cerca de 2.000 centros públicos y concertados de la región.

Los interesados podrán presentar sus solicitudes de manera presencial en el centro educativo que escojan en primer lugar o de forma telemática a través de la web institucional www.comunidad.madrid.

Fechas clave del proceso

Las listas definitivas de admitidos en Segundo Ciclo de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato se publicarán el 28 de mayo, mientras que para el Primer Ciclo de Infantil se conocerán el 6 de junio.

El periodo de matriculación se extenderá del 12 al 26 de junio en Infantil, Primaria y Educación Especial, y del 12 de junio al 4 de julio en Secundaria y Bachillerato.

Criterios de admisión

La Comunidad de Madrid continuará aplicando las puntuaciones adaptadas a la LOMLOE estatal, priorizando la proximidad del domicilio familiar al centro educativo. No obstante, se seguirán valorando otras circunstancias como tener hermanos en el mismo colegio o el agrupamiento familiar, con el objetivo de favorecer la libertad de elección educativa.

Otros criterios de baremación incluyen:

  • Parto múltiple, familias monoparentales o acogimiento familiar: 3 puntos.
  • Víctimas de violencia de género o terrorismo: 2 puntos.
  • Condición de familia numerosa: se considerará al concebido no nacido.

El esfuerzo académico, un criterio en Bachillerato

Para la admisión en Bachillerato se tendrá en cuenta el expediente académico del estudiante, en línea con la apuesta del Gobierno regional por reconocer el esfuerzo como pilar educativo.

En cuanto a la puntuación por hermanos matriculados en el mismo centro, se otorgarán 15 puntos por un hermano y 30 por dos o más.

Zona única de escolarización y otras consideraciones

Se mantendrá la zona única de escolarización en cada municipio o distrito en el caso de Madrid capital, una medida bien valorada por las familias. Además, seguirán vigentes los criterios de baremación por renta familiar, discapacidad, padres que trabajen en el centro, familia numerosa y antiguos alumnos.

Con este proceso, la Comunidad de Madrid busca garantizar un sistema de admisión equitativo que contemple tanto la proximidad como otras circunstancias que favorezcan la conciliación y la libre elección de centro educativo.

Última hora