Basura Plaza Mayor Madrid

Los días de Nochebuena y Año Nuevo no se recogerá la basura en Madrid

Los días de Nochebuena y Año Nuevo los servicios municipales del Ayuntamiento de Madrid no efectuarán la recogida basura. El servicio se reforzará en los días posteriores, en cada uno de los cuales se retirarán previsiblemente 6.000 toneladas de residuos. Durante el periodo navideño, se estima que el Gobierno municipal lleve a cabo la recogida selectiva de más de 7.000 toneladas de papel-cartón y 6.000 toneladas de vidrio.

El Ayuntamiento comunicaba, a  través de una nota de prensa, que «no realizará la recogida de residuos tanto domésticos como papel-cartón y vidrio la noche del viernes 24 ni la mañana del sábado 25 de diciembre, por lo que recomienda a ciudadanos y comerciantes que no depositen residuos en la calle en estas fechas«.

Aumento de los servicios

Madrid deberá impulsar la recogida de basura tras las celebraciones de Nochebuena y Año Nuevo. Se incrementarán los medios para la recogida de los contenedores de papel-cartón más de un 11%, pasando de 76 operarios que trabajan de manera ordinaria con 38 camiones a 96 operarios y 48 camiones.

En relación a la retirada de vidrio, se aumentarán los medios habituales de 24 personas y 12 camiones en diez personas y cinco camiones adicionales, lo que supone un 42%. La recogida selectiva de cartón comercial también se reforzará en un 33% con el incremento de 12 trabajadores y cuatro camiones más de los 36 que trabajan habitualmente con una docena de camiones.

Una oficina de control de calidad para residuos

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado esta semana el gasto plurianual de 2 millones de euros (1.998.148 euros, IVA incluido) con el fin poner en marcha una nueva oficina de control de calidad para los servicios de limpieza y recogida de residuos destinada a dotar al servicio de un cuadro de mandos que permita monitorear el buen funcionamiento de los contratos.

Esta prestación, ha informado el Gobierno municipal, permitirá el desarrollo del sistema de apoyo al seguimiento, evaluación y control de la ejecución de los nuevos contratos de limpieza, recogida y equipamientos urbanos, incluyendo la evaluación de la calidad de los servicios y el análisis y la gestión de la información disponible relacionada con los mismos.

Esta oficina de control se ocupará de la evaluación del estado de la ciudad en relación con estos servicios con indicadores de calidad y la valoración de los ciudadanos. Se mantendrán algunos indicadores históricos como la limpieza media de las aceras, de los alcorques, el vaciado de papeleras y la limpieza de pintadas.

Última hora