tienda paquetes perdidos

La tienda pop-up de los ‘paquetes perdidos’ llega por primera vez a Madrid

Tras triunfar en ciudades como París, Roma, Viena o Berlín, la curiosa tienda pop-up de los “paquetes perdidos” aterriza en Madrid durante la última semana de marzo (desde el martes 25 de marzo al domingo 30 de marzo), concretamente en el centro comercial La Gavia, en el distrito de Vallecas. Organizada por la empresa francesa King Colis, esta original iniciativa propone una experiencia de compra diferente: adquirir paquetes sorpresa —compras online extraviadas— a peso y sin conocer su contenido.

La propuesta, que ya ha conquistado a miles de curiosos en Europa, permite a los visitantes convertirse en auténticos buscadores de tesoros. Ropa, electrónica, cosmética, videojuegos o incluso artículos de colección pueden esconderse dentro de estos misteriosos paquetes que nunca llegaron a su destino. Como explica Killian Denis, CEO y cofundador de la startup, “es emocionante porque nunca sabes lo que vas a encontrar; algunos clientes han descubierto desde relojes de lujo hasta un pequeño lingote de oro”.

Un nuevo uso para los paquetes extraviados

Cada año, millones de paquetes comprados por Internet se pierden por errores en las direcciones de envío. En lugar de destruirlos, como ocurría hasta hace poco, King Colis les da una segunda vida: los compra y los vende a través de su web y en tiendas temporales como esta.

El funcionamiento es sencillo: los clientes disponen de 10 minutos para escoger los paquetes que quieran, sin abrirlos antes de pagarlos. Los precios varían según el tipo de paquete: 1,90 €/100 gramos para los estándar y 2,79 €/100 gramos para los premium. Una vez adquiridos, comienza la emoción de descubrir qué se oculta dentro.

Una experiencia única y sorprendente que combina consumo responsable, sostenibilidad y entretenimiento… con un punto de lotería.

Última hora