La Comunidad de Madrid ha añadido tres nuevas funcionalidades a la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), que se suman a las 185 ya disponibles para los ciudadanos. A partir de hoy, los usuarios podrán consultar información sobre sus intervenciones quirúrgicas no urgentes, modificar o anular citas sucesivas en hospitales y revisar la dispensación de medicamentos en farmacias durante los últimos tres meses.
Consulta de intervenciones quirúrgicas no urgentes
Dentro del apartado Lista de Espera Quirúrgica (LEQ), los pacientes podrán acceder a información detallada sobre sus operaciones pendientes, como el diagnóstico y el tipo de procedimiento al que serán sometidos. También se explican los pasos a seguir en caso de necesitar modificar datos o cambiar la fecha de la intervención.
Este nuevo acceso agiliza el proceso, ya que anteriormente los pacientes debían consultar esta información en la web oficial de la Comunidad de Madrid, introduciendo un número de identificación de registro. Ahora, con la TSV, este paso será innecesario.
Modificación y anulación de citas hospitalarias
Otra de las mejoras incorporadas en la app permite a los ciudadanos gestionar sus citas sucesivas en hospitales de manera más sencilla. A través de la función Cita Sanitaria, podrán solicitar modificaciones o cancelaciones sin necesidad de acudir presencialmente o realizar llamadas telefónicas.
Historial de dispensación de medicamentos
La Carpeta de Medicación ahora incluye un registro detallado de los fármacos adquiridos en farmacias de la Comunidad de Madrid mediante la Tarjeta Sanitaria Virtual. Este historial, que se mostrará de la dispensación más reciente a la más antigua, incluirá información sobre:
- El establecimiento donde se retiró la medicación.
- La fecha y hora de la dispensación.
- Los productos y envases adquiridos.
Además, cada vez que se realice una dispensación, el usuario recibirá una notificación en su TSV. En caso de no reconocer la transacción, podrá indicarlo en la aplicación, lo que generará un aviso automático a la farmacia correspondiente para evitar posibles errores.
Un servicio en constante crecimiento
Con estas nuevas funcionalidades, la Comunidad de Madrid continúa ampliando los servicios de la TSV, que ya supera los 65 disponibles. En 2024, el uso de esta aplicación aumentó un 117% respecto a 2023, alcanzando más de 3,6 millones de usuarios.
La digitalización del sistema sanitario madrileño sigue avanzando con el objetivo de facilitar el acceso de los ciudadanos a su información médica y mejorar la eficiencia en la gestión de citas y tratamientos.