casa segunda oportunidad boadilla

La Casa de la Segunda Oportunidad de Boadilla digitaliza su funcionamiento

Desde hoy, la Casa de la Segunda Oportunidad, ubicada en el Punto Limpio de Boadilla del Monte, estrena un sistema digital para la entrega y recogida de objetos reutilizables. La iniciativa, gestionada a través de una plataforma online exclusiva para vecinos empadronados, tiene como objetivo mejorar la eficiencia del servicio, evitar usos indebidos y seguir fomentando la economía circular en el municipio.

Acceso y funcionamiento de la plataforma

Los usuarios podrán acceder a la plataforma mediante el enlace https://citizen.boadilladelmonte.actaiswaste.com o escaneando el código QR disponible en la entrada de la Casa de la Segunda Oportunidad. Para registrarse, será necesario proporcionar nombre de usuario, correo electrónico, DNI y domicilio. Al completar el registro, cada usuario recibirá 100 puntos iniciales.

El sistema funciona mediante un mecanismo de puntos:

  • +50 puntos por entregar un objeto
  • –50 puntos por retirar uno
  • Se requiere un mínimo de 50 puntos para hacer una reserva

Qué se puede entregar y qué no

Los objetos admitidos son:

  • Juguetes en buen estado
  • Libros
  • Instrumentos musicales
  • Artículos deportivos
  • Mobiliario
  • Elementos de decoración

No se aceptan:

  • Ropa
  • Juguetes en mal estado
  • Aparatos eléctricos o electrónicos
  • Objetos peligrosos por estado o composición

 

Opciones para subir los objetos

Los usuarios podrán subir directamente sus objetos a la plataforma, siempre que sean validados previamente por el operario. También es posible llevarlos físicamente al Punto Limpio, donde el operario se encargará de incluirlos en el sistema (sin necesidad de estar registrado en la plataforma).

Reservas y recogida

Los vecinos registrados podrán reservar hasta tres objetos al mes, por un máximo de dos días cada uno. La recogida deberá realizarse personalmente y se requerirá la presentación del DNI. Los objetos que no se reserven en un plazo de 15 días se trasladarán al contenedor correspondiente para su reciclaje.

Como incentivo inicial, los primeros 3.000 inscritos recibirán un embudo para el reciclaje de aceite vegetal, fomentando así también el cuidado medioambiental desde el hogar.

Con esta medida, Boadilla da un paso más en la digitalización de los servicios públicos y reafirma su compromiso con la sostenibilidad, el reciclaje y la participación vecinal.

Última hora